10 galleries
Historias / Stories
Loading ()...
-
18 imagesCientos de menores de edad emprenden el viaje hacia Estados Unidos en busca de asilo para evitar ser reclutados o asesinados por las maras. Pero pocas o nulas veces consiguen su propósito, y al ser deportados por el gobierno de ese país, deben enfrentarse al deseo de venganza de las pandillas. Reportaje de Laura Castellanos en Newsweek en Español: http://goo.gl/OYNzCo | Photo gallery for Newsweek: http://goo.gl/0m9HtB | "Destruyeron mis sueños": http://goo.gl/MtsPl2
-
19 imagesEn México se han registrado alrededor de 22 mil desapariciones forzadas, según la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos, a pesar de que el país no vive, oficialmente, un conflicto armado. Para Amnistía Internacional, la cifra aumentaría hasta 26 mil. El número es un dato impreciso y podría quedar corto, pues refiere solamente a los casos denunciados. Hay una larga contraparte de silencios. La desaparición forzada tiene una larga historia desde la década de los 70, la 'guerra sucia', como estrategia de terror del Estado mexicano contra los militantes movimientos armados y opositores al régimen. Pero desde la administración de Felipe Calderón (2006-2012) y hasta la fecha, el móvil político no es necesario. Miles de personas han sido desaparecidas por fuerzas gubernamentales o bien, por el crimen organizado. Poco éxito han tenido las historias de búsqueda por familiares y organizaciones, pero dejan testimonio de un dolor que no cesa. También reflejan la impunidad con que autoridades tratan el asunto. Las fosas clandestinas pues, no son historia nueva. Son historia en continuidad.
-
9 imagesDespués de cumplir su servicio, una vez como civiles fueron deportados. Proyecto financiado por la beca Amigos de Animal / Animal Político | http://goo.gl/H8K3yW
-
10 imagesDesde la vitrina del altar, las figuras inertes de La Santa Muerte y Jesús Malverde parecen dos vigías de la esquina en que se encuentran las calles Doctor Vértiz y Doctor Liceaga, en la colonia Doctores, tres kilómetros al suroeste del Zócalo de la Ciudad de México. La historia de Malverde tiene que ver más con los bandidos aclamados por el pueblo que con el narco. Publicado en Domingo / El Universal | http://goo.gl/vKXzLX
-
15 imagesLa muerte de Mariana Lima Buendía fue dictaminada como suicidio, a pesar de numerosos antencedentes de violencia de su esposo, Julio César Hernández Ballinas, entonces policía judicial. Entre 2011 y 2013 se registraron 840 asesinatos de mujeres en el Estado de México, de los cuales solo 145 fueron investigados como feminicidios. | Historia publicada en Acompañando la Esperanza: 20 experiencias en defensa y promoción de los derechos humanos. (2013) | http://goo.gl/kMqweM
-
19 imagesDesde Tierra Caliente, Michoacán, hasta la Central de Abastos, Wal Mart o el tianguis, el limón desde su origen significa, además de un alimento, una fuerte derrama económica. Publicado en Revista EXPANSION 1155
-
15 imagesDespués de que la violencia entre pandillas ha dejado 18 mil muertos, las facciones hicieron una tregua, mediada por el Gobierno y la Iglesia. Los homicidios bajaron de 14 a 6 por día, la gente especula si esto durará. Mientras tanto, así transcurre una de estas nuevas tardes. Mayo de 2012. Publicado en Domingo - El Universal http://www.domingoeluniversal.mx/multimedia/fotogaleria/Una+tarde+de+tregua-743
-
14 imagesLos 28 de cada mes, jóvenes mexicanos visitar la iglesia de San Hipólito, templo de San Judas Tadeo, padrino de drogadictos, ladrones, perdidos y desesperados. | Crónica por Laura Castellanos con Alfredo Nateras y Arturo Hernández Valencia / Revista Anfibia / octubre de 2012. | http://goo.gl/1YojTb
-
27 images
-
23 images