Show Navigation

Prometeo Lucero

  • Archivo / Archive
    • All Galleries
    • Search
    • Cart
    • Lightbox
    • Client Area
  • Portfolio
  • Acerca de / About
  • Contacto / Contact
  • Diafragma | Blog
  • Videos
  • Instagram

Prometeo Lucero

All Galleries
  • Facebook
  • Twitter
x

9 galleries

Medio ambiente / Environment

Loading ()...

  • Huracán Patricia
    Huracán Patricia
    20 images
  • Quijotes contra empresas eólicas en México
    Quijotes contra empresas eólicas en...
    21 images
    Pese a las amenazas de muerte, el hostigamiento y ahora la intención de encarcelar a defensores de derechos humanos, los pobladores del istmo mantienen el pulso a las eólicas y han tenido algunos éxitos: un proyecto se ha paralizado y ahora será sometido a consulta; y los contratos de otro podrían ser anulados. *** publicado en Periodismo Humano, con apoyo de la Red Periodistas de a Pie y la CMDPDH. (Texto: María Verza) *** http://goo.gl/uyDTpT
  • Abejas en peligro por transgénicos
    Abejas en peligro por transgénicos
    19 images
    En Hopelchén, Campeche, la apicultura no solo depende del punto de vista económico, es un concepto más complejo. México es el tercer país exportador de miel a nivel mundial y la península de Yucatán es su principal fuente.
  • Huracanes Ingrid y Manuel
    Huracanes Ingrid y Manuel
    15 images
    El paso simultáneo de los huracanes 'Ingrid' en el Golfo de México y 'Manuel' en el Pacífico el 14 de septiembre de 2013 dejó 157 muertos en 18 estados de México, así como 430 mil hectáreas de cultivo dañadas, según datos oficiales. El gobierno mexicano atribuyó las causas en la urbanización desordenada, deforestación y bloqueos de basura, mientras organizaciones ambientalistas consideran que la quema de combustibles fósiles aumentan la vulnerabilidad ambiental hacia el cambio climático pues los huracanes son cada vez de mayor intensidad y frecuencia. Cuando a ello se suma la marginación, la corrupción de autoridades y empresas, el uso político del apoyo y la desmemoria, la vida de las personas está lejos de mejorar.
  • Ambystoma Mexicanum
    Ambystoma Mexicanum
    14 images
    Más allá de su importancia mitológica, el Ambyustoma Mexicanum, o el ajolote fue un anfibio endémico de los lagos de la Ciudad de México conocido por sus propiedades curativas y alimentarias. La depredación y la contaminación han mermado su población hasta casi desaparecerla. La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) colocó al ajolote en "peligro crítico" de extinción | Historia "¿Dónde quedó el rey", publicada en QUO | http://goo.gl/cedjaL
  • Wildfire in Cherán
    Wildfire in Cherán
    10 images
    Rangers and volunteers try to control a wildfire in Cerro de la Virgen, 20km northeast from Cherán, on April 15th, 2013. The wildfire, that started on saturday April 13th, has consumed more than 100 hectares (247 acres). Cherán township, located in the purépecha plateau of Michoacán, started a battle against loggers linked to criminal groups on April 15th, 2011, when purépecha people placed barricades. Loggers devastated around 10 thousand hectares from the 21 thousand that conform the plateau. In the state of Michoacán, there have been registered more than 500 wildfires from January 2013. / Guardabosques y voluntarios intentan apagar un incendio forestal en el Cerro de la Virgen, a 20 km al nororiente de Cherán el 15 de abril de 2013. El incendio iniciado el sábado 13, ha consumido más de 100 hectáreas, en un promedio de 40 por día. El poblado de Cherán, localizado en la meseta purépecha de Michoacán, comenzó una lucha contra talamontes clandestinos ligados a grupos criminales el 15 de abril de 2011, cuando la gente colocó barricadas en los accesos. La tala de montes devastó alrededor de 10 mil hectáreas de las 21 mil que conforman la zona boscosa. Desde enero de 2013, más de 500 incendios forestales han sido registrados en el estado de Michoacán. (Prometeo Lucero)
  • Derrame de petróleo en Coatzacoalcos, Veracruz
    Derrame de petróleo en...
    14 images
    El 31 de diciembre de 2011, un derrame de petróleco cubrió el predio El Polvorín en Cosoleacaque, Veracruz. El crudo se extendió 12 kilómetros hacia el mar por el Río Coatzacoalcos. Los trabajos de limpieza estuvieron a cargo de pescadores locales quienes habían perdido su fuente de alimento tras el derrame, pero llegaron sin equipo ni capacitación, para limpiar el desastre. (Greenpeace / Prometeo Lucero)
  • Ruptura del Bordo de Xochiaca
    Ruptura del Bordo de Xochiaca
    10 images
    El Bordo de Xochiaca, un río ubicado en el Estado de México que transporta desperdicios del área metropolitana se desbordó debido a las fuertes lluvias, inundando casas y calles. 28 de junio de 2011
  • Bajo la nube de acrilatos
    Bajo la nube de acrilatos
    16 images
    En marzo de 2009, once campesinos fallecieron en minutos cuando hacían la faena de limpiar el cárcamo de agua. Se presume que Ecoltec, una empresa dedicada al reciclaje de residuos tóxicos realizaba descargas a través de un ducto hacia el río Salado. Los poblados de Tula, Tepeji (Hidalgo)y Apaxco (Estado de México) completan un corredor industrial considerado en 2005 por la Organización de Naciones Unidas como zona de desastre ambiental.