Show Navigation

Prometeo Lucero

  • Archivo / Archive
    • All Galleries
    • Search
    • Cart
    • Lightbox
    • Client Area
  • Portfolio
  • Acerca de / About
  • Contacto / Contact
  • Diafragma | Blog
  • Videos
  • Instagram

Prometeo Lucero

Search Results

398 images

  • Facebook
  • Twitter
x
Refine Search
Match all words
Match any word
Prints
Personal Use
Royalty-Free
Rights-Managed
(leave unchecked to
search all images)
Next

Loading ()...

  • Varios negocios medianos resultaron con daños totales en avenida Miramontes, una zona de clase media al sur de la Ciudad de México. (Foto: Prometeo Lucero)
    PL_11_earthquake_20171012.jpg
  • Los nombres de 65 periodistas asesinados en México fueron escritos en un mural en la Ciudad de México el 23 de agosto de 2015 /The names of 65 journalists killed in Mexico are written in a wall in Mexico City on August 23rd, 2015.  (Foto: Prometeo Lucero)
    PL_09_-20150823-linea-de-frente.JPG
  • Activistas protestan el 8 de agosto de 2015 tras el asesinato en un departamento de la Ciudad de México de la trabajadora Alejandra Negrete,  la maquinista Yesenia Quiroz, la modelo colombiana Mile Virginia Martín, la activista Nadia Vera y el fotoperiodista Rubén Espinosa / Activists protest in Mexico City on August 8th, 2015, after the worker Alejandra Negrete, makeup artist Yesenia Quiroz, the Colombian model Mile Virginia Martín, the activist Nadia Vera  and photojournalist Rubén Espinosa, were killed in a loft in Mexico City.  (Foto: Prometeo Lucero)
    PL_07_-20150808-linea-de-frente.JPG
  • Periodistas protestan el 2 de agosto de 2015 después de saberse que el fotoperiodista Rubén Espinosa fue asesinado juntos 4 mujeres en un departamento en la Ciudad de México. La investigación del crimen no se ha resuelto hasta la fecha / Journalists protest in Mexico City on August 2nd, 2015, after photojournalist Rubén Espinosa was killed with 4 women in a loft in Mexico City. The crime investigation has not been solved to date.  (Foto: Prometeo Lucero)
    PL_05_-20150802-linea-de-frente.JPG
  • Periodistas protestan el 2 de agosto de 2015 después de saberse que el fotoperiodista Rubén Espinosa fue asesinado juntos 4 mujeres en un departamento en la Ciudad de México. La investigación del crimen no se ha resuelto hasta la fecha / Journalists protest in Mexico City on August 2nd, 2015, after photojournalist Rubén Espinosa was killed with 4 women in a loft in Mexico City. The crime investigation has not been solved to date.  (Foto: Prometeo Lucero)
    PL_06_-20150802-linea-de-frente.JPG
  • Manifestantes encapuchados derriban a un fotoperiodista durante una protesta por la protesta en conmemoración de la masacre del 10 de junio de 1971 en la Ciudad de México, el 10 de junio de 2014 / Masked protestors grab a photojournalist to beat him during a student’s demonstration of the 1971 massacre in Mexico City on June 10th, 2014. (Foto: Prometeo Lucero)
    PL_04_-20140610-linea-de-frente.JPG
  • El edificio colapsado en Emiliano Zapata 56, colonia Portales, recién había sido estrenado a inicios de 2017. (Foto: Prometeo Lucero)
    PL_14_earthquake_20171015.jpg
  • Periodistas y activistas protestan en la Procuraduría General de la República tras el asesinato de 3 periodistas solo en l mes de marzo de 2018. Los periodistas son Cecilio Pineda en Guerrero; Ricardo Monlui en Veracruz y Miroslava Breach en Chihuahua / Journalists and activists protest in the General Attorney of the Republic (PGR in its Spanish initials) office in Mexico City after the assassination of three journalists only in the month of March 2017. The journalists are Cecilio Pineda in Guerrero; Ricardo Monlui in Veracruz and Miroslava Breach in Chihuahua.  (Foto: Prometeo Lucero)
    PL_14_-20170325-linea-de-frente.JPG
  • Fotoperiodistas se resguardan de una nube de gas lacrimógeno en el zócalo capitalino  durante una protesta conmemorativa de la masacre del 2 de octubre de 1968. 2 de octubre de 2015 / Photojournalists push away themselves from a tear gas cloud in the zocalo square in Mexico City on October 2nd, 2015. (Foto: Prometeo Lucero)
    PL_12_-20151002-linea-de-frente.JPG
  • Periodistas usan equipo de protección como máscaras antigás y cascos durante una protesta conmemorativa de la masacre del 2 de octubre de 1968. 2 de octubre de 2015 / Journalists use protective gear like masks and helmets while they work covering a student’s demonstration in Mexico City on October 2nd, 2015. (Foto: Prometeo Lucero)
    PL_11_-20151002-linea-de-frente.JPG
  • Periodistas usan equipo de protección como máscaras antigás y cascos durante una protesta conmemorativa de la masacre del 2 de octubre de 1968. 2 de octubre de 2015 / Journalists use protective gear like masks and helmets while they work covering a student’s demonstration in Mexico City on October 2nd, 2015. (Foto: Prometeo Lucero)
    PL_10_-20151002-linea-de-frente.JPG
  • Un periodista se percata de estar en medio del lugar donde un manifestante apunta hacia la policía con una resortera / A journalist realizes he´s on the way where protestor points a slingshot towards the police lines.  Mexico City, October 2nd 2015. (Foto: Prometeo Lucero)
    PL_13_-20151002-linea-de-frente.JPG
  • Una mujer  participa en una protesta a un mes del asesinato de Javier Valdez, periodista de Sinaloa, el 15 de junio de 2017 / A woman participates in protest a month after journalist Javier Valdez was killed in Culiacán, Sinaloa. June 15, 2017 (Foto: Prometeo Lucero)
    PL_15_-20170615-linea-de-frente.JPG
  • El 7 de enero de 2015, periodistas colocan carteles en la representación del gobierno de Veracruz exigiendo la aparición con vida de Moisés Sánchez Cerezo, periodista fundador de “La Unión” secuestrado en Medellín de Bravo el 2 de enero. Su cuerpo sin vida fue encontrado el 24 de enero.  / Journalists protest on January 7th, 2015, demanding the hand over of the journalist founder of “La Unión” Moisés Sánchez Cerezo, kidnapped on January 2nd 2015 in Medellín de Bravo. Sánchez Cerezo was found dead on January 24th, 2015. (Foto: Prometeo Lucero)
    PL_01_-20150107-linea-de-frente.JPG
  • Mexican journalists protest in Mexico City after the assasination the day before of Proceso magazine correspondient Regina Martínez, in the state of Veracruz on April 29th, 2012.  In Veracruz, located next to the Gulf of Mexico, 5 journalists have been killed in the last 17 months, and other 13 have been exiled, says the organization Article 19. / Periodistas mexicanos protestan en la Ciudad de México tras el asesinato de la corresponsal de la revista Proceso, Regina Martínez, en el estado de Veracruz el día anterior, En Veracruz, estado localizado junto al Golfo de México, 5 periodistas han sido asesinados en los últimos 17 meses y otros 13 han salido del estado, según la organización Artículo 19. (Photo: Prometeo Lucero)
    PL_20120429_Journalists_protest_03.JPG
  • Mexican journalists protest in Mexico City after the assasination the day before of Proceso magazine correspondient Regina Martínez, in the state of Veracruz on April 29th, 2012.  In Veracruz, located next to the Gulf of Mexico, 5 journalists have been killed in the last 17 months, and other 13 have been exiled, says the organization Article 19. / Periodistas mexicanos protestan en la Ciudad de México tras el asesinato de la corresponsal de la revista Proceso, Regina Martínez, en el estado de Veracruz el día anterior, En Veracruz, estado localizado junto al Golfo de México, 5 periodistas han sido asesinados en los últimos 17 meses y otros 13 han salido del estado, según la organización Artículo 19. (Photo: Prometeo Lucero)
    PL_20120429_Journalists_protest_02.JPG
  • Mexican journalists protest in Mexico City after the assasination the day before of Proceso magazine correspondient Regina Martínez, in the state of Veracruz on April 29th, 2012.  In Veracruz, located next to the Gulf of Mexico, 5 journalists have been killed in the last 17 months, and other 13 have been exiled, says the organization Article 19. / Periodistas mexicanos protestan en la Ciudad de México tras el asesinato de la corresponsal de la revista Proceso, Regina Martínez, en el estado de Veracruz el día anterior, En Veracruz, estado localizado junto al Golfo de México, 5 periodistas han sido asesinados en los últimos 17 meses y otros 13 han salido del estado, según la organización Artículo 19. (Photo: Prometeo Lucero)
    PL_20120429_Journalists_protest_04.JPG
  • Mexican journalists protest in Mexico City after the assasination the day before of Proceso magazine correspondient Regina Martínez, in the state of Veracruz on April 29th, 2012.  In Veracruz, located next to the Gulf of Mexico, 5 journalists have been killed in the last 17 months, and other 13 have been exiled, says the organization Article 19. / Periodistas mexicanos protestan en la Ciudad de México tras el asesinato de la corresponsal de la revista Proceso, Regina Martínez, en el estado de Veracruz el día anterior, En Veracruz, estado localizado junto al Golfo de México, 5 periodistas han sido asesinados en los últimos 17 meses y otros 13 han salido del estado, según la organización Artículo 19. (Photo: Prometeo Lucero)
    PL_20120429_Journalists_protest_01.JPG
  • Homenaje a las víctimas del sismo del 19 de septiembre en la Ciudad de México. Unidad Habitacional Tlalpan, sur de la Ciudad de México, 19 de octubre de 2017. (Foto: Prometeo Lucero)
    PL_20171019_S19-UHTlalpan_09.JPG
  • Homenaje a las víctimas del sismo del 19 de septiembre en la Ciudad de México. Unidad Habitacional Tlalpan, sur de la Ciudad de México, 19 de octubre de 2017. (Foto: Prometeo Lucero)
    PL_20171019_S19-UHTlalpan_05.JPG
  • Homenaje a las víctimas del sismo del 19 de septiembre en la Ciudad de México. Unidad Habitacional Tlalpan, sur de la Ciudad de México, 19 de octubre de 2017. (Foto: Prometeo Lucero)
    PL_20171019_S19-UHTlalpan_03.JPG
  • Workers from labor unions march through Mexico City streets  against the privatization oil,  in the 75th anniversary of its expropriation On March 18th, 1938, president and general Lázaro Cárdenas announced the oil wealth was hereinafter, property of Mexico, and paid an amount to foreign companies to cover an compensation. / Sindicatos marchan por las calles de la Ciudad de México contra la privatización del petróleo en el 75 aniversario de la expropiación petrolera. El 18 de marzo de 1938, el general y presidente Lárazo Cárdenas anunció que la riqueza petrolera sería en adelante propiedad mexicana, y pagó una indemnización a las empresas extranjeras. (Prometeo Lucero)
    20130318 Oil expropiation workers march
  • Homenaje a las víctimas del sismo del 19 de septiembre en la Ciudad de México. Unidad Habitacional Tlalpan, sur de la Ciudad de México, 19 de octubre de 2017. (Foto: Prometeo Lucero)
    PL_20171019_S19-UHTlalpan_10.JPG
  • Homenaje a las víctimas del sismo del 19 de septiembre en la Ciudad de México. Unidad Habitacional Tlalpan, sur de la Ciudad de México, 19 de octubre de 2017. (Foto: Prometeo Lucero)
    PL_20171019_S19-UHTlalpan_08.JPG
  • Homenaje a las víctimas del sismo del 19 de septiembre en la Ciudad de México. Unidad Habitacional Tlalpan, sur de la Ciudad de México, 19 de octubre de 2017. (Foto: Prometeo Lucero)
    PL_20171019_S19-UHTlalpan_07.JPG
  • Homenaje a las víctimas del sismo del 19 de septiembre en la Ciudad de México. Unidad Habitacional Tlalpan, sur de la Ciudad de México, 19 de octubre de 2017. (Foto: Prometeo Lucero)
    PL_20171019_S19-UHTlalpan_06.JPG
  • Homenaje a las víctimas del sismo del 19 de septiembre en la Ciudad de México. Unidad Habitacional Tlalpan, sur de la Ciudad de México, 19 de octubre de 2017. (Foto: Prometeo Lucero)
    PL_20171019_S19-UHTlalpan_04.JPG
  • Homenaje a las víctimas del sismo del 19 de septiembre en la Ciudad de México. Fábrica textil de Chimalpopoca y Bolivar, Ciudad de México, 19 de octubre de 2017. (Foto: Prometeo Lucero)
    PL_04_earthquake - breaking point_20...jpg
  • Workers from labor unions march through Mexico City streets  against the privatization oil,  in the 75th anniversary of its expropriation On March 18th, 1938, president and general Lázaro Cárdenas announced the oil wealth was hereinafter, property of Mexico, and paid an amount to foreign companies to cover an compensation. / Sindicatos marchan por las calles de la Ciudad de México contra la privatización del petróleo en el 75 aniversario de la expropiación petrolera. El 18 de marzo de 1938, el general y presidente Lárazo Cárdenas anunció que la riqueza petrolera sería en adelante propiedad mexicana, y pagó una indemnización a las empresas extranjeras. (Prometeo Lucero)
    20130318 Oil expropiation workers march
  • Workers from labor unions march through Mexico City streets  against the privatization oil,  in the 75th anniversary of its expropriation On March 18th, 1938, president and general Lázaro Cárdenas announced the oil wealth was hereinafter, property of Mexico, and paid an amount to foreign companies to cover an compensation. / Sindicatos marchan por las calles de la Ciudad de México contra la privatización del petróleo en el 75 aniversario de la expropiación petrolera. El 18 de marzo de 1938, el general y presidente Lárazo Cárdenas anunció que la riqueza petrolera sería en adelante propiedad mexicana, y pagó una indemnización a las empresas extranjeras. (Prometeo Lucero)
    20130318 Oil expropiation workers march
  • Workers from labor unions march through Mexico City streets  against the privatization oil,  in the 75th anniversary of its expropriation On March 18th, 1938, president and general Lázaro Cárdenas announced the oil wealth was hereinafter, property of Mexico, and paid an amount to foreign companies to cover an compensation. / Sindicatos marchan por las calles de la Ciudad de México contra la privatización del petróleo en el 75 aniversario de la expropiación petrolera. El 18 de marzo de 1938, el general y presidente Lárazo Cárdenas anunció que la riqueza petrolera sería en adelante propiedad mexicana, y pagó una indemnización a las empresas extranjeras. (Prometeo Lucero)
    20130318 Oil expropiation workers march
  • Workers from labor unions march through Mexico City streets  against the privatization oil,  in the 75th anniversary of its expropriation On March 18th, 1938, president and general Lázaro Cárdenas announced the oil wealth was hereinafter, property of Mexico, and paid an amount to foreign companies to cover an compensation. / Sindicatos marchan por las calles de la Ciudad de México contra la privatización del petróleo en el 75 aniversario de la expropiación petrolera. El 18 de marzo de 1938, el general y presidente Lárazo Cárdenas anunció que la riqueza petrolera sería en adelante propiedad mexicana, y pagó una indemnización a las empresas extranjeras. (Prometeo Lucero)
    20130318 Oil expropiation workers march
  • Workers from labor unions march through Mexico City streets  against the privatization oil,  in the 75th anniversary of its expropriation On March 18th, 1938, president and general Lázaro Cárdenas announced the oil wealth was hereinafter, property of Mexico, and paid an amount to foreign companies to cover an compensation. / Sindicatos marchan por las calles de la Ciudad de México contra la privatización del petróleo en el 75 aniversario de la expropiación petrolera. El 18 de marzo de 1938, el general y presidente Lárazo Cárdenas anunció que la riqueza petrolera sería en adelante propiedad mexicana, y pagó una indemnización a las empresas extranjeras. (Prometeo Lucero)
    20130318 Oil expropiation workers march
  • Workers from labor unions march through Mexico City streets  against the privatization oil,  in the 75th anniversary of its expropriation On March 18th, 1938, president and general Lázaro Cárdenas announced the oil wealth was hereinafter, property of Mexico, and paid an amount to foreign companies to cover an compensation. / Sindicatos marchan por las calles de la Ciudad de México contra la privatización del petróleo en el 75 aniversario de la expropiación petrolera. El 18 de marzo de 1938, el general y presidente Lárazo Cárdenas anunció que la riqueza petrolera sería en adelante propiedad mexicana, y pagó una indemnización a las empresas extranjeras. (Prometeo Lucero)
    20130318 Oil expropiation workers march
  • Jóvenes caminan cerca del estacionamiento de Galerías Coapa, uno de los más antiguos centros comerciales de la Ciudad de México, el 12 de octubre de 2017. En el lugar, dos personas murieron durante el sismo, aunque no fueron inicialmente reportados oficialmente. //  Teenagers walk near the parking entry of Galerias Coapa, one of the oldest malls in Mexico City on October 12th, 2017. In the mall, 2 people died during the earthquake, thought they were not officially reported in the first days. (Prometeo Lucero)
    PL_08_earthquake - breaking point_20...jpg
  • Homenaje a las víctimas del sismo del 19 de septiembre en la Ciudad de México. Unidad Habitacional Tlalpan, sur de la Ciudad de México, 19 de octubre de 2017. (Foto: Prometeo Lucero)
    PL_20171019_S19-UHTlalpan_01.JPG
  • Frente al edificio de Álvaro Obregón 286, donde murieron 49 personas durante el sismo, una banca luce acordonada mientras algunos los escombros permanecen en el lugar, el 7 de noviembre de 2017. El gobierno de la Ciudad de México anunció planes para expropiar el terreno y construir un memorial a las víctimas. // In front of Álvaro Obregón 286 buiding, where 49 people died, a bench is seen surrounded by security cords and the debris stays in the place on November 7th, 2017. City Government plans to expropiate the terrain to build a memorial for the victims of the earthquake.  (Prometeo Lucero)
    PL_16_earthquake - breaking point_20...jpg
  • Vicente Yáñez Tenorio arregla una bicicleta en el Parque México el 7 de noviembre de 2017. Su taller, un negocio familiar de 80 años, se encuentra en la esquina de Sonora y Avenida México, donde un edificio colapsó. Hasta el momento, Yáñez ha recibido solamente 2 mil pesos mexicanos de apoyo del gobierno (aprox 100 USD). // Vicente Yáñez Tenorio fixes a bike in Parque México on November 7th, 2017. His workshop, “Taller de Bicicletas Orozco”, an 80-year-old family business, is in the corner of Sonora and Mexico avenue, where a building collapsed. At the moment, the only economical support from city government he has received is 2000 Mexican pesos (100 USD). (Prometeo Lucero)
    PL_09_earthquake - breaking point_20...jpg
  • Xóchitl de la Paz corta cabello en la calle Galicia donde se ubicaba su negocio, destruido tras el sismo del 19 de septiembre. Su madre, Salomé, falleció tras el colapso del edificio, en esquina con Niños Héroes. Mientras espera ser atendida por autoridades, Xóchitl gana 35 pesos (2 USD aprox) por corte de cabello. 24 de octubre de 2017. // Xóchitl de la Paz makes a haircut in the corner of Galicia and Niños Héroes, in the street where her shop was installed. Her mother, Salomé, died during the earthquake. In her makeshift place, with a mirror hanging on a triplay sheet, Xóchitl earns 35 Mexican pesos (2 USD aprox) for each haircut. October 24th, 2017. (Prometeo Lucero)
    PL_10_earthquake - breaking point_20...jpg
  • Como si fuera un día normal, personas camina <br />
 frente a la Iglesia de San Juan Bautista, Coyoacán, el 27 de octubre de 2017, donde parte de su estructura cayó durante el sismo // As if it was a normal day, people walk in front of San Juan Bautista Church, Coyoacán, on October 27th, 2017, where part of its structure felt during the earthquake. (Prometeo Lucero)
    PL_13_earthquake - breaking point_20...jpg
  • Un motociclista espera la luz verde del semáforo frente a un centro comercial y un gimnasio que colapsaron en la esquina de Miramontes y Calzada del Hueso, el 12 de octubre de 2017 // A motorcycle rider waits for the green signal in front of a collapsed shopping mall and a gym in the corner of Miramontes and Calzada del Hueso on October 12th, 2017. (Prometeo Lucero)
    PL_15_earthquake - breaking point_20...jpg
  • Un grupo de jóvenes observa frente a un edificio dañado en avenida Miramontes el 12 de octubre de 2017. Aunque el edificio no colapsó, autoridades iniciaron su demolición el 9 de noviembre de 2017 // A group of teenagers stand in front of a damaged building in Miramontes avenue on October 12th, 2017. Thought it didn´t collapse during the earthquake, authorities began its demolition on November 9th, 2017. (Prometeo Lucero)
    PL_07_earthquake - breaking point_20...jpg
  • Habitantes de un edificio en Prados Coapa Segunda Sección recogen sus pertenencias a un camión de mudanza después de evacuar el edificio dañado en el que vivían, el 12 de octubre de 2017 // Inhabitants of a building in Prados Coapa 2 Section, gather their belongings to a moving truck after evicting the damaged building where they lived on October 12th, 2017 (Prometeo Lucero)
    PL_06_earthquake - breaking point_20...jpg
  • Fotografías de las nueve personas y mascotas que murieron durante el sismo son mostradas en la Unidad Habitacional Tlalpan el 19 de octubre de 2017 // Pictures of the 9 people and pets who died during the earthquake are shown near Unidad Habitacional Tlalpan on October 19th, 2017. (Prometeo Lucero)
    PL_05_earthquake - breaking point_20...jpg
  • Personas caminan hacia la estación de metrobús Etiopía, frente a al edificio federal severamente dañado del Sistema Nacional de Empleo en la colonia Narvarte el 30 de octubre de 2017 / People walk into Etiopía Metrobus station in front of the National Employment System, a seriously damaged federal building in Narvarte on October 30th, 2017. <br />
(Prometeo Lucero)
    PL_01_earthquake - breaking point_20...jpg
  • Un hombre camina frente a una tienda de modas dañada en Palma y Venustiano Carranza, el 26 de octubre de 2017 // A man walks on front of a damaged fashion store in Palma and Venustiano Carranza on October 26th, 2017. (Prometeo Lucero)
    PL_12_earthquake - breaking point_20...jpg
  • Una mujer camina con su perro frente al edificio federal del Sistema Nacional de Empleo, seriamente dañado y sin acordonar, el 30 de octubre de 2017 / A woman walks with her dog in front of the National Employment System, a seriously damaged federal building with no warning signs, on October 30th, 2017.(Prometeo Lucero)
    PL_02_earthquake - breaking point_20...jpg
  • Niños se maquillan para festejar el Halloween cerca de una carpa de acopio en la Unidad Habitacional Tlalpan, el 1 de noviembre de 2017 /  Kids get some makeup before they participate in Halloween celebrations near a storage tent in Unidad Habitacional Tlalpan on November 1st, 2017. During the earthquake, 9 people died in the place, including 4 minors. (Prometeo Lucero)
    PL_03_earthquake - breaking point_20...jpg
  • Un hombre espera su turno para entrar a un cajero automático en Avenida Juárez el 17 de octubre de 2017 // A man awaits his turn to enter a ATM in Juárez avenue on October 17th, 2017. (Prometeo Lucero)
    PL_11_earthquake - breaking point_20...jpg
  • Protestas por la desaparición forzada de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural "Raúl Isidro Burgos" ocurrida el 26 de septiembre de 2014. <br />
Ciudad de México, 8 de noviembre de 2014. (Foto: Prometeo Lucero)
    PL_20141108_protestas-43_04.JPG
  • Protestas por la desaparición forzada de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural "Raúl Isidro Burgos" ocurrida el 26 de septiembre de 2014.<br />
Zócalo, Ciudad de México, 5 de noviembre de 2014. (Foto: Prometeo Lucero)
    PL_20141105_protestas-43_02.JPG
  • Protestas por la desaparición forzada de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural "Raúl Isidro Burgos" ocurrida el 26 de septiembre de 2014. <br />
Estela de Luz, Ciudad de México, 26 de febrero de 2015. (Foto: Prometeo Lucero)
    PL_20150226_protestas-43_09.JPG
  • Protestas por la desaparición forzada de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural "Raúl Isidro Burgos" ocurrida el 26 de septiembre de 2014. <br />
Bellas Artes, Ciudad de México, 5 de noviembre de 2014. (Foto: Prometeo Lucero)
    PL_20141105_protestas-43_01.JPG
  • Protestas por la desaparición forzada de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural "Raúl Isidro Burgos" ocurrida el 26 de septiembre de 2014. <br />
Hemiciclo a Juárez, 26 de mayo de 2015. (Foto: Prometeo Lucero)
    PL_20150526_protestas-43_11.JPG
  • Protestas por la desaparición forzada de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural "Raúl Isidro Burgos" ocurrida el 26 de septiembre de 2014. <br />
Procuraduría General de la República, 7 de noviembre de 2014. (Foto: Prometeo Lucero)
    PL_20141107_protestas-43_03.JPG
  • Omar García, sobreviviente de la violencia del 26 de septiembre de 2014, muestra ante la prensa el informe del Grupo Interdisciplinario de Expertos internacionales en el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro, el 6 de septiembre de 2015. (Foto: Prometeo Lucero)
    PL_20150906_protestas-43_12.JPG
  • Iztapalapa y la zona oriente de la Ciudad de México son vistos desde lo alto de la Sierra de Santa Catarina. 29 de diciembre de 2009. (Foto: Prometeo Lucero)
    Sierra de Santa Catarina
  • Altar de la Santa Muerte en Tepito, Ciudad de México. 16 de enero de 2015. (Foto: Prometeo Lucero)
    Altar de la Santa Muerte, Tepito
  • Biblioteca Central, Ciudad Universitaria. 25 de febrero de 2015 (Foto: Prometeo Lucero)
    Biblioteca Central, Ciudad Universitaria
  • Angel de la Independencia, Ciudad de México (Prometeo Lucero)
    Angel de la Independencia
  • Sierra de Santa Catarina, Tláhuac. Diciembre 29 de 2009. (Foto: Prometeo Lucero)
    Sierra de Santa Catarina
  • Un guardia forestal corta un árbol viejo durante una faena para proteger el bosque de Milpa Alta de futuros posibles incendios. Septiembre 21 de 2015. (Foto: Prometeo Lucero)
    Bosque de Milpa Alta
  • Bosque de Milpa Alta. 21 de septiembre de 2015. (Foto: Prometeo Lucero)
    Bosque de Milpa Alta
  • La Sierra de Santa Catarina se cubre de vegetación en la temporada de lluvias. 11 de octubre de 2011.. (Foto: Prometeo Lucero)
    Sierra de Santa Catarina
  • Secretaría de Relaciones Exteriores, 24 de noviembre de 2011. (Foto: Prometeo Lucero)
    Secretaría de Relaciones Exteriores
  • Voluntarios realizan prácticas de rescate. Alvaro Obregón 286, Ciudad de México. 21 de septiembre de 2017  (Foto: Prometeo Lucero)
    PL_20170921_earthquake-day2_004.jpg
  • Voluntarios realizan prácticas de rescate. Alvaro Obregón 286, Ciudad de México. 21 de septiembre de 2017  (Foto: Prometeo Lucero)
    PL_20170921_earthquake-day2_006.jpg
  • Voluntarios apoyan a familiares de un edificio al sur de la  Ciudad de México, 20 de septiembre de 2017 /   Volunteers support families of a damaged building in south Mexico City, on September 20th, 2017. (Foto: Prometeo Lucero)
    PL_20170920_Earthquake_10.JPG
  • Voluntarios apoyan a familiares de un edificio al sur de la  Ciudad de México, 20 de septiembre de 2017 /   Volunteers support families of a damaged building in south Mexico City, on September 20th, 2017. (Foto: Prometeo Lucero)
    PL_20170920_Earthquake_09.JPG
  • Voluntarios en Jardín Pushkin, Ciudad de México. 21 de septiembre de 2017  (Foto: Prometeo Lucero)
    PL_20170921_earthquake-day2_014.jpg
  • Voluntarios. Alvaro Obregón 286, Ciudad de México. 21 de septiembre de 2017  (Foto: Prometeo Lucero)
    PL_20170921_earthquake-day2_010.jpg
  • Rescatistas mexicanos e israelíes en Alvaro Obregón 286, Ciudad de México. 21 de septiembre de 2017  (Foto: Prometeo Lucero)
    PL_20170921_earthquake-day2_011.jpg
  • Voluntarios, Ciudad de México. 21 de septiembre de 2017  (Foto: Prometeo Lucero)
    PL_20170921_earthquake-day2_009.jpg
  • Voluntarios civiles ayudan en labores de rescate después de que un temblor de 7.1 grados de magnitud colapsara algunos edificios en la Ciudad de México, el 19 de septiembre de 2017. Reportes preliminares al final del día confirman la muerte de 248 personas. // Civil volunteers help in rescue labors in Mexico City after a tremor with magnitude 7.1 collapsed buildings on September 19th, 2017. Preliminary reports at the end of the day confirm the death of 248 people. (Photo: Prometeo Lucero)
    PL_20170919_earthquake_day-0_005.JPG
  • Voluntarios apoyan a familiares de un edificio al sur de la Ciudad de México, 20 de septiembre de 2017 / Volunteers support families of a damaged building in south Mexico City, on September 20th, 2017. (Foto: Prometeo Lucero)
    PL_20170920_Earthquake_11.JPG
  • Voluntarios civiles ayudan en labores de rescate después de que un temblor de 7.1 grados de magnitud colapsara algunos edificios en la Ciudad de México, el 19 de septiembre de 2017. Reportes preliminares al final del día confirman la muerte de 248 personas. // Civil volunteers help in rescue labors in Mexico City after a tremor with magnitude 7.1 collapsed buildings on September 19th, 2017. Preliminary reports at the end of the day confirm the death of 248 people. (Photo: Prometeo Lucero)
    PL_20170919_earthquake_day-0_021.JPG
  • Rescatistas mexicanos e israelíes en Alvaro Obregón 286, Ciudad de México. 21 de septiembre de 2017  (Foto: Prometeo Lucero)
    PL_20170921_earthquake-day2_012.jpg
  • Familiares de personas desaparecidas. Alvaro Obregón 286, Ciudad de México. 21 de septiembre de 2017  (Foto: Prometeo Lucero)
    PL_20170921_earthquake-day2_005.jpg
  • Voluntarios civiles ayudan en labores de rescate después de que un temblor de 7.1 grados de magnitud colapsara algunos edificios en la Ciudad de México, el 19 de septiembre de 2017. Reportes preliminares al final del día confirman la muerte de 248 personas. // Civil volunteers help in rescue labors in Mexico City after a tremor with magnitude 7.1 collapsed buildings on September 19th, 2017. Preliminary reports at the end of the day confirm the death of 248 people. (Photo: Prometeo Lucero)
    PL_20170919_earthquake_day-0_011.JPG
  • Voluntarios civiles ayudan en labores de rescate después de que un temblor de 7.1 grados de magnitud colapsara algunos edificios en la Ciudad de México, el 19 de septiembre de 2017. Reportes preliminares al final del día confirman la muerte de 248 personas. // Civil volunteers help in rescue labors in Mexico City after a tremor with magnitude 7.1 collapsed buildings on September 19th, 2017. Preliminary reports at the end of the day confirm the death of 248 people. (Photo: Prometeo Lucero)
    PL_20170919_earthquake_day-0_003.JPG
  • Voluntarios trabajan en labores de apoyo a la población en Xochimilco, Ciudad de México / Volunteers work to support population in Xochimilco, Mexico City. (Foto: Prometeo Lucero)
    PL_20170920_Earthquake_04.JPG
  • Voluntarios civiles ayudan en labores de rescate después de que un temblor de 7.1 grados de magnitud colapsara algunos edificios en la Ciudad de México, el 19 de septiembre de 2017. Reportes preliminares al final del día confirman la muerte de 248 personas. // Civil volunteers help in rescue labors in Mexico City after a tremor with magnitude 7.1 collapsed buildings on September 19th, 2017. Preliminary reports at the end of the day confirm the death of 248 people. (Photo: Prometeo Lucero)
    PL_20170919_earthquake_day-0_017.JPG
  • Voluntarios civiles ayudan en labores de rescate después de que un temblor de 7.1 grados de magnitud colapsara algunos edificios en la Ciudad de México, el 19 de septiembre de 2017. Reportes preliminares al final del día confirman la muerte de 248 personas. // Civil volunteers help in rescue labors in Mexico City after a tremor with magnitude 7.1 collapsed buildings on September 19th, 2017. Preliminary reports at the end of the day confirm the death of 248 people. (Photo: Prometeo Lucero)
    PL_20170919_earthquake_day-0_006.JPG
  • Catrinas en desfile para día de muertos, Ciudad de México (Prometeo Lucero)
    Catrinas
  • Voluntarios civiles ayudan en labores de rescate después de que un temblor de 7.1 grados de magnitud colapsara algunos edificios en la Ciudad de México, el 19 de septiembre de 2017. Reportes preliminares al final del día confirman la muerte de 248 personas. // Civil volunteers help in rescue labors in Mexico City after a tremor with magnitude 7.1 collapsed buildings on September 19th, 2017. Preliminary reports at the end of the day confirm the death of 248 people. (Photo: Prometeo Lucero)
    PL_20170919_earthquake_day-0_012.JPG
  • Voluntarios apoyan a familiares de un edificio al sur de la  Ciudad de México, 20 de septiembre de 2017 /   Volunteers support families of a damaged building in south Mexico City, on September 20th, 2017. (Foto: Prometeo Lucero)
    PL_20170920_Earthquake_08.JPG
  • Voluntarios civiles ayudan en labores de rescate después de que un temblor de 7.1 grados de magnitud colapsara algunos edificios en la Ciudad de México, el 19 de septiembre de 2017. Reportes preliminares al final del día confirman la muerte de 248 personas. // Civil volunteers help in rescue labors in Mexico City after a tremor with magnitude 7.1 collapsed buildings on September 19th, 2017. Preliminary reports at the end of the day confirm the death of 248 people. (Photo: Prometeo Lucero)
    PL_20170919_earthquake_day-0_016.JPG
  • Voluntarios civiles ayudan en labores de rescate después de que un temblor de 7.1 grados de magnitud colapsara algunos edificios en la Ciudad de México, el 19 de septiembre de 2017. Reportes preliminares al final del día confirman la muerte de 248 personas. // Civil volunteers help in rescue labors in Mexico City after a tremor with magnitude 7.1 collapsed buildings on September 19th, 2017. Preliminary reports at the end of the day confirm the death of 248 people. (Photo: Prometeo Lucero)
    PL_20170919_earthquake_day-0_009.JPG
  • Chapultepec, Ciudad de México. 6 de enero de 2014. (Foto: Prometeo Lucero)
    Chapultepec
  • Para extraer la semilla de frijol, un campesino golpea con un palo las matas recién recolectadas. Tlaltenco, Tláhuac. 29 de diciembre de 2009. (Foto: Prometeo Lucero)
    Tlaltenco, Tláhuac
  • Héctor Mendoza muestra su cosecha de maíz en Tlatenco, Tláhuac 29 de diciembre de 2009. (Foto: Prometeo Lucero)
    Tlaltenco, Tláhuac
  • Voluntarios civiles ayudan en labores de rescate después de que un temblor de 7.1 grados de magnitud colapsara algunos edificios en la Ciudad de México, el 19 de septiembre de 2017. Reportes preliminares al final del día confirman la muerte de 248 personas. // Civil volunteers help in rescue labors in Mexico City after a tremor with magnitude 7.1 collapsed buildings on September 19th, 2017. Preliminary reports at the end of the day confirm the death of 248 people. (Photo: Prometeo Lucero)
    PL_20170919_earthquake_day-0_004.JPG
  • Milpa Alta es el primer productor nacional de nopal del país. La cosecha de nopal se convirtió en la mejor actividad productiva luego de que fuera prohibido talar los cerros boscosos. 13 de agosto de 2015. (Foto: Prometeo Lucero)
    Milpa Alta
  • Catrinas en desfile para día de muertos, Ciudad de México (Prometeo Lucero)
    Catrinas
  • Polanco, Ciudad de México (Prometeo Lucero)
    Polanco
  • Voluntarios civiles ayudan en labores de rescate después de que un temblor de 7.1 grados de magnitud colapsara algunos edificios en la Ciudad de México, el 19 de septiembre de 2017. Reportes preliminares al final del día confirman la muerte de 248 personas. // Civil volunteers help in rescue labors in Mexico City after a tremor with magnitude 7.1 collapsed buildings on September 19th, 2017. Preliminary reports at the end of the day confirm the death of 248 people. (Photo: Prometeo Lucero)
    PL_20170919_earthquake_day-0_001.jpg
  • Edificios destruidos, colonia Condesa, 21 de septiembre de 2017 / Destroyed buildings in Colonia Condesa, September 21st, 2017  (Prometeo Lucero)
    PL_20170921_earthquake-day2_001.jpg
  • Voluntarios civiles ayudan en labores de rescate después de que un temblor de 7.1 grados de magnitud colapsara algunos edificios en la Ciudad de México, el 19 de septiembre de 2017. Reportes preliminares al final del día confirman la muerte de 248 personas. // Civil volunteers help in rescue labors in Mexico City after a tremor with magnitude 7.1 collapsed buildings on September 19th, 2017. Preliminary reports at the end of the day confirm the death of 248 people. (Photo: Prometeo Lucero)
    PL_20170919_earthquake_day-0_002.JPG
  • Voluntarios trabajan en labores de apoyo a la población en Xochimilco, Ciudad de México / Volunteers work to support population in Xochimilco, Mexico City. (Foto: Prometeo Lucero)
    PL_20170920_Earthquake_07.JPG
  • Voluntarios civiles ayudan en labores de rescate después de que un temblor de 7.1 grados de magnitud colapsara algunos edificios en la Ciudad de México, el 19 de septiembre de 2017. Reportes preliminares al final del día confirman la muerte de 248 personas. // Civil volunteers help in rescue labors in Mexico City after a tremor with magnitude 7.1 collapsed buildings on September 19th, 2017. Preliminary reports at the end of the day confirm the death of 248 people. (Photo: Prometeo Lucero)
    PL_20170919_earthquake_day-0_015.JPG
Next