Show Navigation

Prometeo Lucero

  • Archivo / Archive
    • All Galleries
    • Search
    • Cart
    • Lightbox
    • Client Area
  • Portfolio
  • Acerca de / About
  • Contacto / Contact
  • Diafragma | Blog
  • Videos
  • Instagram

Prometeo Lucero

Search Results

27 images

  • Facebook
  • Twitter
x
Refine Search
Match all words
Match any word
Prints
Personal Use
Royalty-Free
Rights-Managed
(leave unchecked to
search all images)

Loading ()...

  • Al menos 12 personas, entre contratistas de la minera Media Luna y pescadores locales de Nuevo Balsas fueron secuestradas el 6 de febrero de 2015, una decena de ellas liberada el día 8 y dos más varios días liberadas tras el pago de un rescate a "La Burra", líder de un grupo delictivo. Encabezados por Policías Comunitarios, miembros de la Policía Federal, Gendarmería, Ejército y Fuerza Aérea buscaron en los cerros y escondites a las secuestradas.  (Foto: Prometeo Lucero)
    PL_20150208_Nuevo Balsas_04.JPG
  • Al menos 12 personas, entre contratistas de la minera Media Luna y pescadores locales de Nuevo Balsas fueron secuestradas el 6 de febrero de 2015, una decena de ellas liberada el día 8 y dos más varios días liberadas tras el pago de un rescate a "La Burra", líder de un grupo delictivo. Encabezados por Policías Comunitarios, miembros de la Policía Federal, Gendarmería, Ejército y Fuerza Aérea buscaron en los cerros y escondites a las secuestradas.  (Foto: Prometeo Lucero)
    PL_20150209_Nuevo Balsas_14.JPG
  • Al menos 12 personas, entre contratistas de la minera Media Luna y pescadores locales de Nuevo Balsas fueron secuestradas el 6 de febrero de 2015, una decena de ellas liberada el día 8 y dos más varios días liberadas tras el pago de un rescate a "La Burra", líder de un grupo delictivo. Encabezados por Policías Comunitarios, miembros de la Policía Federal, Gendarmería, Ejército y Fuerza Aérea buscaron en los cerros y escondites a las secuestradas.  (Foto: Prometeo Lucero)
    PL_20150208_Nuevo Balsas_07.JPG
  • Al menos 12 personas, entre contratistas de la minera Media Luna y pescadores locales de Nuevo Balsas fueron secuestradas el 6 de febrero de 2015, una decena de ellas liberada el día 8 y dos más varios días liberadas tras el pago de un rescate a "La Burra", líder de un grupo delictivo. Encabezados por Policías Comunitarios, miembros de la Policía Federal, Gendarmería, Ejército y Fuerza Aérea buscaron en los cerros y escondites a las secuestradas.  (Foto: Prometeo Lucero)
    PL_20150208_Nuevo Balsas_09.JPG
  • Al menos 12 personas, entre contratistas de la minera Media Luna y pescadores locales de Nuevo Balsas fueron secuestradas el 6 de febrero de 2015, una decena de ellas liberada el día 8 y dos más varios días liberadas tras el pago de un rescate a "La Burra", líder de un grupo delictivo. Encabezados por Policías Comunitarios, miembros de la Policía Federal, Gendarmería, Ejército y Fuerza Aérea buscaron en los cerros y escondites a las secuestradas.  (Foto: Prometeo Lucero)
    PL_20150209_Nuevo Balsas_12.JPG
  • Al menos 12 personas, entre contratistas de la minera Media Luna y pescadores locales de Nuevo Balsas fueron secuestradas el 6 de febrero de 2015, una decena de ellas liberada el día 8 y dos más varios días liberadas tras el pago de un rescate a "La Burra", líder de un grupo delictivo. Encabezados por Policías Comunitarios, miembros de la Policía Federal, Gendarmería, Ejército y Fuerza Aérea buscaron en los cerros y escondites a las secuestradas.  (Foto: Prometeo Lucero)
    PL_20150208_Nuevo Balsas_11.JPG
  • Al menos 12 personas, entre contratistas de la minera Media Luna y pescadores locales de Nuevo Balsas fueron secuestradas el 6 de febrero de 2015, una decena de ellas liberada el día 8 y dos más varios días liberadas tras el pago de un rescate a "La Burra", líder de un grupo delictivo. Encabezados por Policías Comunitarios, miembros de la Policía Federal, Gendarmería, Ejército y Fuerza Aérea buscaron en los cerros y escondites a las secuestradas.  (Foto: Prometeo Lucero)
    PL_20150208_Nuevo Balsas_10.JPG
  • Al menos 12 personas, entre contratistas de la minera Media Luna y pescadores locales de Nuevo Balsas fueron secuestradas el 6 de febrero de 2015, una decena de ellas liberada el día 8 y dos más varios días liberadas tras el pago de un rescate a "La Burra", líder de un grupo delictivo. Encabezados por Policías Comunitarios, miembros de la Policía Federal, Gendarmería, Ejército y Fuerza Aérea buscaron en los cerros y escondites a las secuestradas.  (Foto: Prometeo Lucero)
    PL_20150208_Nuevo Balsas_02.JPG
  • Al menos 12 personas, entre contratistas de la minera Media Luna y pescadores locales de Nuevo Balsas fueron secuestradas el 6 de febrero de 2015, una decena de ellas liberada el día 8 y dos más varios días liberadas tras el pago de un rescate a "La Burra", líder de un grupo delictivo. Encabezados por Policías Comunitarios, miembros de la Policía Federal, Gendarmería, Ejército y Fuerza Aérea buscaron en los cerros y escondites a las secuestradas.  (Foto: Prometeo Lucero)
    PL_20150208_Nuevo Balsas_08.JPG
  • Al menos 12 personas, entre contratistas de la minera Media Luna y pescadores locales de Nuevo Balsas fueron secuestradas el 6 de febrero de 2015, una decena de ellas liberada el día 8 y dos más varios días liberadas tras el pago de un rescate a "La Burra", líder de un grupo delictivo. Encabezados por Policías Comunitarios, miembros de la Policía Federal, Gendarmería, Ejército y Fuerza Aérea buscaron en los cerros y escondites a las secuestradas.  (Foto: Prometeo Lucero)
    PL_20150208_Nuevo Balsas_06.JPG
  • Al menos 12 personas, entre contratistas de la minera Media Luna y pescadores locales de Nuevo Balsas fueron secuestradas el 6 de febrero de 2015, una decena de ellas liberada el día 8 y dos más varios días liberadas tras el pago de un rescate a "La Burra", líder de un grupo delictivo. Encabezados por Policías Comunitarios, miembros de la Policía Federal, Gendarmería, Ejército y Fuerza Aérea buscaron en los cerros y escondites a las secuestradas.  (Foto: Prometeo Lucero)
    PL_20150208_Nuevo Balsas_05.JPG
  • Al menos 12 personas, entre contratistas de la minera Media Luna y pescadores locales de Nuevo Balsas fueron secuestradas el 6 de febrero de 2015, una decena de ellas liberada el día 8 y dos más varios días liberadas tras el pago de un rescate a "La Burra", líder de un grupo delictivo. Encabezados por Policías Comunitarios, miembros de la Policía Federal, Gendarmería, Ejército y Fuerza Aérea buscaron en los cerros y escondites a las secuestradas.  (Foto: Prometeo Lucero)
    PL_20150208_Nuevo Balsas_03.JPG
  • Al menos 12 personas, entre contratistas de la minera Media Luna y pescadores locales de Nuevo Balsas fueron secuestradas el 6 de febrero de 2015, una decena de ellas liberada el día 8 y dos más varios días liberadas tras el pago de un rescate a "La Burra", líder de un grupo delictivo. Encabezados por Policías Comunitarios, miembros de la Policía Federal, Gendarmería, Ejército y Fuerza Aérea buscaron en los cerros y escondites a las secuestradas.  (Foto: Prometeo Lucero)
    PL_20150209_Nuevo Balsas_01.JPG
  • Al menos 12 personas, entre contratistas de la minera Media Luna y pescadores locales de Nuevo Balsas fueron secuestradas el 6 de febrero de 2015, una decena de ellas liberada el día 8 y dos más varios días liberadas tras el pago de un rescate a "La Burra", líder de un grupo delictivo. Encabezados por Policías Comunitarios, miembros de la Policía Federal, Gendarmería, Ejército y Fuerza Aérea buscaron en los cerros y escondites a las secuestradas.  (Foto: Prometeo Lucero)
    PL_20150209_Nuevo Balsas_13.JPG
  • A prisoner of the Community Police (backwards) helps butchering a cow for peoples' meal, as part of his reeducation program. Reeducation means the repair of damages done by antisocial behaviors, such as theft, murder, kidnapping even witchcraft by working for the community. The reeducation also contemplates psychological support and talks with elder men. /  Un detenido por la PolicÌa Comunitaria (de espaldas) ayuda destazando una vaca para la comida, como parte de su programa de reeducaciÛn. La reeducaciÛn implica la reparaciÛn del daÒo por conductas antisociales, como robo, asesinato, secuestro e incluso brujerÌa, con trabajos para la comunidad. La reeducaciÛn tambiÈn contempla apoyo psicolÛgico y pl·ticas con ancianos. (Photo:  Prometeo Lucero)
    Territorio Comunitario
  • En Huitxtla, Chiapas, la pared de una estación de tren abandonada puede verse con mensajes que marcan el territorio de la Mara Salvatrucha (MS). En las mismas paredes, escrito con cuchillo, pueden verse también mapas e instrucciones. El lugar es conocido por los asaltos, violaciones y secuestro de migrantes que suceden. Los brazos de la Mara Salvatrucha, pandilla originaria de Salvadoreños nacida en Los Angeles, se extiende hoy al Triángulo Norte de América Central, el sur de México y otros lugares. (Prometeo Lucero)
    PL_HN_deported_17.JPG
  • A Community Police (backwards, silhouetted) monitors prisoners in their reeducation program. Reeducation means the repair of damages done by antisocial behaviors, such as theft, murder, kidnapping even witchcraft by working for the community. The reeducation also contemplates psychological support and talks with elder men.  / Un policÌa comunitario (silueteado, de espaldas) vigila a detenidos mientras trabajan en su programa de reeducación. La reeducaciÛn implica la reparación del daño por conductas antisociales, como robo, asesinato, secuestro e incluso brujería, con trabajos para la comunidad. La reeducación también contempla apoyo psicológico y pláticas con ancianos. (Photo:  Prometeo Lucero)
    Territorio Comunitario
  • A prisoner of the Community Police (blue T-shirt) helps butchering a cow for peoples' meal, as part of his reeducation program. Reeducation means the repair of damages done by antisocial behaviors, such as theft, murder, kidnapping even witchcraft by working for the community. The reeducation also contemplates psychological support and talks with elder men. /  Un detenido por la PolicÌa Comunitaria (camisa azul) ayuda destazando una vaca para la comida, como parte de su programa de reeducaciÛn. La reeducaciÛn implica la reparaciÛn del daÒo por conductas antisociales, como robo, asesinato, secuestro e incluso brujerÌa, con trabajos para la comunidad. La reeducaciÛn tambiÈn contempla apoyo psicolÛgico y pl·ticas con ancianos. (Photo:  Prometeo Lucero)
    Territorio Comunitario
  • Men talk in a public assembly convened to organize their justice group, named Citizen Council and inspired in the Community Police.  Huamuxtitl·n communities, conformed more from mestizo people, started their own community police group in 2011, after living kidnappings in the town in complicity with local authorities, including ministerial police and mayoress.  / Hombres hablan en una asamblea p?blica convocada para organizar su grupo de justicia, llamado Consejo Ciudadano e inspirado en la PolicÌa Comunitaria. Las comunidades de  Huamuxtitl·n comenzaron su propio grupo de justicia en 2011, llamado Consejo Ciudadano e inspirado en la PolicÌa Comunitaria, despuÈs de sufrir secuestros en complicidad con autoridades locales que incluÌan a la policÌa ministerial y la alcaldesa. (Photo: Prometeo Lucero)
    Territorio Comunitario
  • Members of the Citizen Council (inspired in the Community Police)  patrol in Santa Cruz.  Huamuxtitl·n communities, conformed more from mestizo people, started their own community police group in 2011, after living kidnappings in the town in complicity with local authorities, including ministerial police and mayoress. / Miembros del Consejo Ciudadano (inspirado en la PolicÌa Comunitaria) patrullan en Santa Cruz.  Las comunidades de  Huamuxtitl·n comenzaron su propio grupo de justicia en 2011, llamado Consejo Ciudadano e inspirado en la PolicÌa Comunitaria, despuÈs de sufrir secuestros en complicidad con autoridades locales que incluÌan a la policÌa ministerial y la alcaldesa.   (Photo: Prometeo Lucero)
    Territorio Comunitario
  • Members of the Citizen Council (inspired in the Community Police)  patrol the streets of Huamuxtitl·n.  Huamuxtitl·n communities, conformed more from mestizo people, started their own community police group in 2011, after living kidnappings in the town in complicity with local authorities, including ministerial police and mayoress. / Miembros del Consejo Ciudadano (inspirado en la PolicÌa Comunitaria) se patrullan las calles de Huamuxtitl·n.  Las comunidades de  Huamuxtitl·n comenzaron su propio grupo de justicia en 2011, llamado Consejo Ciudadano e inspirado en la PolicÌa Comunitaria, despuÈs de sufrir secuestros en complicidad con autoridades locales que incluÌan a la policÌa ministerial y la alcaldesa.   (Photo: Prometeo Lucero)
    Territorio Comunitario
  • A member of the Citizen Council (inspired in the Community Police) prepares to patrol the streets of Huamuxtitl·n.  Huamuxtitl·n communities, conformed more from mestizo people, started their own community police group in 2011, after living kidnappings in the town in complicity with local authorities, including ministerial police and mayoress. / Un miembro del Consejo Ciudadano (inspirado en la PolicÌa Comunitaria) se prepara para patrullar en las calles de Huamuxtitl·n.  Las comunidades de  Huamuxtitl·n comenzaron su propio grupo de justicia en 2011, llamado Consejo Ciudadano e inspirado en la PolicÌa Comunitaria, despuÈs de sufrir secuestros en complicidad con autoridades locales que incluÌan a la policÌa ministerial y la alcaldesa.   (Photo: Prometeo Lucero)
    Territorio Comunitario
  • A elderly woman speaks in a public assembly convened to organize their justice group, named Citizen Council and inspired in the Community Police.  Huamuxtitl·n communities, conformed more from mestizo people, started their own community police group in 2011, after living kidnappings in the town in complicity with local authorities, including ministerial police and mayoress.  / Una mujer habla en una asamblea p?blica convocada para organizar su grupo de justicia, llamado Consejo Ciudadano e inspirado en la PolicÌa Comunitaria. Las comunidades de  Huamuxtitl·n comenzaron su propio grupo de justicia en 2011, llamado Consejo Ciudadano e inspirado en la PolicÌa Comunitaria, despuÈs de sufrir secuestros en complicidad con autoridades locales que incluÌan a la policÌa ministerial y la alcaldesa. (Photo: Prometeo Lucero)
    Territorio Comunitario
  • Minerva Gil (on microphone) speaks in the community radio "Superactivo" in Huamuxtitlán when Miguel Buitrago (back) finishes his program "Rescatemos lo Nuestro".  Huamuxtitlán communities, conformed more from mestizo people, started their own justice group in 2011, named Citizen Council and inspired in the Community Police, after suffering kidnappings in the town in complicity with local authorities, including ministerial police and mayoress. / Minerva Gil (al micrófono) habla en la radio comunitaria "Superactivo" en Huamuxtitlán, al finalizar Miguel Buitrago su programa "Rescatemos lo Nuestro". Las comunidades de  Huamuxtitlán comenzaron su propio grupo de justicia en 2011, llamado Consejo Ciudadano e inspirado en la Policía Comunitaria, despuÈs de sufrir secuestros en complicidad con autoridades locales que incluÌan a la policÌa ministerial y la alcaldesa. (Photo: Prometeo Lucero)
    Territorio Comunitario
  • Members of the Citizen Council (inspired in the Community Police)  patrol the streets of Huamuxtitl·n.  Huamuxtitl·n communities, conformed more from mestizo people, started their own community police group in 2011, after living kidnappings in the town in complicity with local authorities, including ministerial police and mayoress. / Miembros del Consejo Ciudadano (inspirado en la PolicÌa Comunitaria) se patrullan las calles de Huamuxtitl·n.  Las comunidades de  Huamuxtitl·n comenzaron su propio grupo de justicia en 2011, llamado Consejo Ciudadano e inspirado en la PolicÌa Comunitaria, despuÈs de sufrir secuestros en complicidad con autoridades locales que incluÌan a la policÌa ministerial y la alcaldesa.   (Photo: Prometeo Lucero)
    Territorio Comunitario
  • People talk in a public assembly convened to organize their justice group, named Citizen Council and inspired in the Community Police.  Huamuxtitl·n communities, conformed more from mestizo people, started their own community police group in 2011, after living kidnappings in the town in complicity with local authorities, including ministerial police and mayoress.  / Personas hablan en una asamblea p?blica convocada para organizar su grupo de justicia, llamado Consejo Ciudadano e inspirado en la PolicÌa Comunitaria. Las comunidades de  Huamuxtitl·n comenzaron su propio grupo de justicia en 2011, llamado Consejo Ciudadano e inspirado en la PolicÌa Comunitaria, despuÈs de sufrir secuestros en complicidad con autoridades locales que incluÌan a la policÌa ministerial y la alcaldesa. (Photo: Prometeo Lucero)
    Territorio Comunitario
  • Members of the Citizen Council (inspired in the Community Police)  patrol  in Santa Cruz.  Huamuxtitl·n communities, conformed more from mestizo people, started their own community police group in 2011, after living kidnappings in the town in complicity with local authorities, including ministerial police and mayoress. / Miembros del Consejo Ciudadano (inspirado en la PolicÌa Comunitaria) se patrullan las calles de Santa Cruz.  Las comunidades de  Huamuxtitl·n comenzaron su propio grupo de justicia en 2011, llamado Consejo Ciudadano e inspirado en la PolicÌa Comunitaria, despuÈs de sufrir secuestros en complicidad con autoridades locales que incluÌan a la policÌa ministerial y la alcaldesa.   (Photo: Prometeo Lucero)
    Territorio Comunitario