Show Navigation

Prometeo Lucero

  • Archivo / Archive
    • All Galleries
    • Search
    • Cart
    • Lightbox
    • Client Area
  • Portfolio
  • Acerca de / About
  • Contacto / Contact
  • Diafragma | Blog
  • Videos
  • Instagram

Prometeo Lucero

Search Results

192 images

  • Facebook
  • Twitter
x
Refine Search
Match all words
Match any word
Prints
Personal Use
Royalty-Free
Rights-Managed
(leave unchecked to
search all images)
Prev

Loading ()...

  • Uriel, de 17 años, vende dulces y chocolates en el transporte público. Dejó la escuela secundaria para dedicarse a la venta. Vive en Ciudad Nezahualcóyotl, en la zona cinurbada del Estado de México. ( Prometeo Lucero)
    PL_20120928_san-judas-mex_03.JPG
  • Un grupo de danzantes prehispánicos danza en la plaza Tolsá, en el centro de la Ciudad de México, el 23 de febrero de 2014, día que se conmemora el natalicio de Cuauhtémoc. Algunos grupos, también conocidos como calpulli, buscan mantener vivas las tradiciones mexicas. (Foto: Prometeo Lucero)
    Danza prehispánica en Plaza Tolsá
  • Periodistas protestan en el Ángel de la Independencia contra las agresiones contra la libertad de prensa en México. La convocatoria, llamada en redes sociales #PrensaNoDisparen, surgió tras la muerte de Gregorio Jiménez de la Cruz, encontrado muerto el 11 de febrero de este año en Veracruz. Con Gregorio, suman 10 comunicadores asesinados en ese estado. (Foto: Prometeo Lucero)
    PL_20140223_periodistas_08.JPG
  • Periodistas protestan en el Ángel de la Independencia contra las agresiones contra la libertad de prensa en México. La convocatoria, llamada en redes sociales #PrensaNoDisparen, surgió tras la muerte de Gregorio Jiménez de la Cruz, encontrado muerto el 11 de febrero de este año en Veracruz. Con Gregorio, suman 10 comunicadores asesinados en ese estado. (Foto: Prometeo Lucero)
    PL_20140223_periodistas_06.JPG
  • Polanco, Ciudad de México (Prometeo Lucero)
    Polanco
  • Voluntarios. Alvaro Obregón 286, Ciudad de México. 21 de septiembre de 2017  (Foto: Prometeo Lucero)
    PL_20170921_earthquake-day2_010.jpg
  • Voluntarios apoyan a familiares de un edificio al sur de la  Ciudad de México, 20 de septiembre de 2017 /   Volunteers support families of a damaged building in south Mexico City, on September 20th, 2017. (Foto: Prometeo Lucero)
    PL_20170920_Earthquake_08.JPG
  • Voluntarios trabajan en labores de apoyo a la población en Xochimilco, Ciudad de México / Volunteers work to support population in Xochimilco, Mexico City. (Foto: Prometeo Lucero)
    PL_20170920_Earthquake_071.JPG
  • A más de 30 metros de altura, plomeros, soldadores y  carpinteros construyen y afinan detalles de la Línea 12 del Metro, que conectará 25 kilómetros a través de 20 estaciones del suroriente (Tláhuac) al surponiente (Mixcoac) del DF. El nivel de peligro en que viven los trabajadores, la mayoría subcontratados, no es proporcional al salario recibido, que oscila entre 1200 y 1800 pesos mensuales por entre 10 y 12 horas diarias. (FOTO: Prometeo Lucero )
    PL__Trabajos de altura_ Tláhuac_19.JPG
  • A más de 30 metros de altura, plomeros, soldadores y  carpinteros construyen y afinan detalles de la Línea 12 del Metro, que conectará 25 kilómetros a través de 20 estaciones del suroriente (Tláhuac) al surponiente (Mixcoac) del DF. El nivel de peligro en que viven los trabajadores, la mayoría subcontratados, no es proporcional al salario recibido, que oscila entre 1200 y 1800 pesos mensuales por entre 10 y 12 horas diarias. (FOTO: Prometeo Lucero )
    PL__Trabajos de altura_ Tláhuac_16.JPG
  • A más de 30 metros de altura, plomeros, soldadores y  carpinteros construyen y afinan detalles de la Línea 12 del Metro, que conectará 25 kilómetros a través de 20 estaciones del suroriente (Tláhuac) al surponiente (Mixcoac) del DF. El nivel de peligro en que viven los trabajadores, la mayoría subcontratados, no es proporcional al salario recibido, que oscila entre 1200 y 1800 pesos mensuales por entre 10 y 12 horas diarias. (FOTO: Prometeo Lucero )
    PL__Trabajos de altura_ Iztapalapa_0...JPG
  • Avenida Insurgentes,  12 de noviembre de 2012. (Foto: Prometeo Lucero)
    Avenida Insurgentes
  • Rescatistas mexicanos e israelíes en Alvaro Obregón 286, Ciudad de México. 21 de septiembre de 2017  (Foto: Prometeo Lucero)
    PL_20170921_earthquake-day2_012.jpg
  • Voluntarios se agrupan en relevos para ingresar a Álvaro Obregón, colonia Roma, el 21 de septiembre de 2017. (FOTO: Prometeo Lucero)
    PL_20170921_earthquake-day2_008.jpg
  • Familiares de personas desaparecidas. Alvaro Obregón 286, Ciudad de México. 21 de septiembre de 2017  (Foto: Prometeo Lucero)
    PL_20170921_earthquake-day2_005.jpg
  • A más de 30 metros de altura, plomeros, soldadores y  carpinteros construyen y afinan detalles de la Línea 12 del Metro, que conectará 25 kilómetros a través de 20 estaciones del suroriente (Tláhuac) al surponiente (Mixcoac) del DF. El nivel de peligro en que viven los trabajadores, la mayoría subcontratados, no es proporcional al salario recibido, que oscila entre 1200 y 1800 pesos mensuales por entre 10 y 12 horas diarias. (FOTO: Prometeo Lucero )
    PL__Trabajos de altura_ Tláhuac_13.JPG
  • A más de 30 metros de altura, plomeros, soldadores y  carpinteros construyen y afinan detalles de la Línea 12 del Metro, que conectará 25 kilómetros a través de 20 estaciones del suroriente (Tláhuac) al surponiente (Mixcoac) del DF. El nivel de peligro en que viven los trabajadores, la mayoría subcontratados, no es proporcional al salario recibido, que oscila entre 1200 y 1800 pesos mensuales por entre 10 y 12 horas diarias. (FOTO: Prometeo Lucero )
    PL__Trabajos de altura_ Iztapalapa_0...JPG
  • Bellas Artes, 4 de julio de 2014. (Foto: Prometeo Lucero)
    Bellas Artes
  • Un grupo de danzantes prehispánicos danza en la plaza Tolsá, en el centro de la Ciudad de México, el 23 de febrero de 2014, día que se conmemora el natalicio de Cuauhtémoc. Algunos grupos, también conocidos como calpulli, buscan mantener vivas las tradiciones mexicas. (Foto: Prometeo Lucero)
    Danza prehispánica en Plaza Tolsá
  • Periodistas protestan en el Ángel de la Independencia contra las agresiones contra la libertad de prensa en México. La convocatoria, llamada en redes sociales #PrensaNoDisparen, surgió tras la muerte de Gregorio Jiménez de la Cruz, encontrado muerto el 11 de febrero de este año en Veracruz. Con Gregorio, suman 10 comunicadores asesinados en ese estado. (Foto: Prometeo Lucero)
    PL_20140223_periodistas_04.JPG
  • Periodistas protestan en el Ángel de la Independencia contra las agresiones contra la libertad de prensa en México. La convocatoria, llamada en redes sociales #PrensaNoDisparen, surgió tras la muerte de Gregorio Jiménez de la Cruz, encontrado muerto el 11 de febrero de este año en Veracruz. Con Gregorio, suman 10 comunicadores asesinados en ese estado. (Foto: Prometeo Lucero)
    PL_20140223_periodistas_01.JPG
  • Voluntarios en Álvaro Obregón 286 / Volunteers in Alvaro Obregón 286 (Prometeo Lucero)
    PL_20170921_earthquake-day2_003.jpg
  • Militares cierran los accesos en avenida Insurgentes / Military personnel close access in  Insurgentes avenue (Prometeo Lucero)
    PL_20170921_earthquake-day2_002.jpg
  • Homenaje a las víctimas del sismo del 19 de septiembre en la Ciudad de México. Unidad Habitacional Tlalpan, sur de la Ciudad de México, 19 de octubre de 2017. (Foto: Prometeo Lucero)
    PL_20171019_S19-UHTlalpan_09.JPG
  • Homenaje a las víctimas del sismo del 19 de septiembre en la Ciudad de México. Unidad Habitacional Tlalpan, sur de la Ciudad de México, 19 de octubre de 2017. (Foto: Prometeo Lucero)
    PL_20171019_S19-UHTlalpan_05.JPG
  • Homenaje a las víctimas del sismo del 19 de septiembre en la Ciudad de México. Unidad Habitacional Tlalpan, sur de la Ciudad de México, 19 de octubre de 2017. (Foto: Prometeo Lucero)
    PL_20171019_S19-UHTlalpan_10.JPG
  • Vicente Yáñez Tenorio arregla una bicicleta en el Parque México el 7 de noviembre de 2017. Su taller, un negocio familiar de 80 años, se encuentra en la esquina de Sonora y Avenida México, donde un edificio colapsó. Hasta el momento, Yáñez ha recibido solamente 2 mil pesos mexicanos de apoyo del gobierno (aprox 100 USD). // Vicente Yáñez Tenorio fixes a bike in Parque México on November 7th, 2017. His workshop, “Taller de Bicicletas Orozco”, an 80-year-old family business, is in the corner of Sonora and Mexico avenue, where a building collapsed. At the moment, the only economical support from city government he has received is 2000 Mexican pesos (100 USD). (Prometeo Lucero)
    PL_09_earthquake - breaking point_20...jpg
  • Homenaje a las víctimas del sismo del 19 de septiembre en la Ciudad de México. Unidad Habitacional Tlalpan, sur de la Ciudad de México, 19 de octubre de 2017. (Foto: Prometeo Lucero)
    PL_20171019_S19-UHTlalpan_03.JPG
  • Voluntarios en Álvaro Obregón 286 / Volunteers in Alvaro Obregón 286 (Prometeo Lucero)
    PL_20170921_earthquake-day2_007.jpg
  • Homenaje a las víctimas del sismo del 19 de septiembre en la Ciudad de México. Unidad Habitacional Tlalpan, sur de la Ciudad de México, 19 de octubre de 2017. (Foto: Prometeo Lucero)
    PL_20171019_S19-UHTlalpan_01.JPG
  • Jóvenes caminan cerca del estacionamiento de Galerías Coapa, uno de los más antiguos centros comerciales de la Ciudad de México, el 12 de octubre de 2017. En el lugar, dos personas murieron durante el sismo, aunque no fueron inicialmente reportados oficialmente. //  Teenagers walk near the parking entry of Galerias Coapa, one of the oldest malls in Mexico City on October 12th, 2017. In the mall, 2 people died during the earthquake, thought they were not officially reported in the first days. (Prometeo Lucero)
    PL_08_earthquake - breaking point_20...jpg
  • Homenaje a las víctimas del sismo del 19 de septiembre en la Ciudad de México. Unidad Habitacional Tlalpan, sur de la Ciudad de México, 19 de octubre de 2017. (Foto: Prometeo Lucero)
    PL_20171019_S19-UHTlalpan_06.JPG
  • Frente al edificio de Álvaro Obregón 286, donde murieron 49 personas durante el sismo, una banca luce acordonada mientras algunos los escombros permanecen en el lugar, el 7 de noviembre de 2017. El gobierno de la Ciudad de México anunció planes para expropiar el terreno y construir un memorial a las víctimas. // In front of Álvaro Obregón 286 buiding, where 49 people died, a bench is seen surrounded by security cords and the debris stays in the place on November 7th, 2017. City Government plans to expropiate the terrain to build a memorial for the victims of the earthquake.  (Prometeo Lucero)
    PL_16_earthquake - breaking point_20...jpg
  • Homenaje a las víctimas del sismo del 19 de septiembre en la Ciudad de México. Unidad Habitacional Tlalpan, sur de la Ciudad de México, 19 de octubre de 2017. (Foto: Prometeo Lucero)
    PL_20171019_S19-UHTlalpan_08.JPG
  • Homenaje a las víctimas del sismo del 19 de septiembre en la Ciudad de México. Unidad Habitacional Tlalpan, sur de la Ciudad de México, 19 de octubre de 2017. (Foto: Prometeo Lucero)
    PL_20171019_S19-UHTlalpan_07.JPG
  • Homenaje a las víctimas del sismo del 19 de septiembre en la Ciudad de México. Unidad Habitacional Tlalpan, sur de la Ciudad de México, 19 de octubre de 2017. (Foto: Prometeo Lucero)
    PL_20171019_S19-UHTlalpan_04.JPG
  • Homenaje a las víctimas del sismo del 19 de septiembre en la Ciudad de México. Fábrica textil de Chimalpopoca y Bolivar, Ciudad de México, 19 de octubre de 2017. (Foto: Prometeo Lucero)
    PL_04_earthquake - breaking point_20...jpg
  • Voluntarios civiles ayudan en labores de rescate después de que un temblor de 7.1 grados de magnitud colapsara algunos edificios en la Ciudad de México, el 19 de septiembre de 2017. Reportes preliminares al final del día confirman la muerte de 248 personas. // Civil volunteers help in rescue labors in Mexico City after a tremor with magnitude 7.1 collapsed buildings on September 19th, 2017. Preliminary reports at the end of the day confirm the death of 248 people. (Photo: Prometeo Lucero)
    PL_20170919_earthquake_day-0_005.JPG
  • Voluntarios civiles ayudan en labores de rescate después de que un temblor de 7.1 grados de magnitud colapsara algunos edificios en la Ciudad de México, el 19 de septiembre de 2017. Reportes preliminares al final del día confirman la muerte de 248 personas. // Civil volunteers help in rescue labors in Mexico City after a tremor with magnitude 7.1 collapsed buildings on September 19th, 2017. Preliminary reports at the end of the day confirm the death of 248 people. (Photo: Prometeo Lucero)
    PL_20170919_earthquake_day-0_021.JPG
  • Rescates en Álvaro Obregón 286, Ciudad de México. 23 de septiembre de 2017  (Foto: Prometeo Lucero)
    PL_20170923_earthquake_day 4_08.JPG
  • Rescates en Álvaro Obregón 286, Ciudad de México. 23 de septiembre de 2017  (Foto: Prometeo Lucero)
    PL_20170923_earthquake_day 4_04.JPG
  • Voluntarios civiles ayudan en labores de rescate después de que un temblor de 7.1 grados de magnitud colapsara algunos edificios en la Ciudad de México, el 19 de septiembre de 2017. Reportes preliminares al final del día confirman la muerte de 248 personas. // Civil volunteers help in rescue labors in Mexico City after a tremor with magnitude 7.1 collapsed buildings on September 19th, 2017. Preliminary reports at the end of the day confirm the death of 248 people. (Photo: Prometeo Lucero)
    PL_20170919_earthquake_day-0_011.JPG
  • Voluntarios civiles ayudan en labores de rescate después de que un temblor de 7.1 grados de magnitud colapsara algunos edificios en la Ciudad de México, el 19 de septiembre de 2017. Reportes preliminares al final del día confirman la muerte de 248 personas. // Civil volunteers help in rescue labors in Mexico City after a tremor with magnitude 7.1 collapsed buildings on September 19th, 2017. Preliminary reports at the end of the day confirm the death of 248 people. (Photo: Prometeo Lucero)
    PL_20170919_earthquake_day-0_003.JPG
  • Ciudad de México. 23 de septiembre de 2017  (Foto: Prometeo Lucero)
    PL_20170923_earthquake_day 4_01.JPG
  • Voluntarios civiles ayudan en labores de rescate después de que un temblor de 7.1 grados de magnitud colapsara algunos edificios en la Ciudad de México, el 19 de septiembre de 2017. Reportes preliminares al final del día confirman la muerte de 248 personas. // Civil volunteers help in rescue labors in Mexico City after a tremor with magnitude 7.1 collapsed buildings on September 19th, 2017. Preliminary reports at the end of the day confirm the death of 248 people. (Photo: Prometeo Lucero)
    PL_20170919_earthquake_day-0_017.JPG
  • Voluntarios civiles ayudan en labores de rescate después de que un temblor de 7.1 grados de magnitud colapsara algunos edificios en la Ciudad de México, el 19 de septiembre de 2017. Reportes preliminares al final del día confirman la muerte de 248 personas. // Civil volunteers help in rescue labors in Mexico City after a tremor with magnitude 7.1 collapsed buildings on September 19th, 2017. Preliminary reports at the end of the day confirm the death of 248 people. (Photo: Prometeo Lucero)
    PL_20170919_earthquake_day-0_006.JPG
  • Voluntarios civiles ayudan en labores de rescate después de que un temblor de 7.1 grados de magnitud colapsara algunos edificios en la Ciudad de México, el 19 de septiembre de 2017. Reportes preliminares al final del día confirman la muerte de 248 personas. // Civil volunteers help in rescue labors in Mexico City after a tremor with magnitude 7.1 collapsed buildings on September 19th, 2017. Preliminary reports at the end of the day confirm the death of 248 people. (Photo: Prometeo Lucero)
    PL_20170919_earthquake_day-0_009.JPG
  • Voluntarios civiles ayudan en labores de rescate después de que un temblor de 7.1 grados de magnitud colapsara algunos edificios en la Ciudad de México, el 19 de septiembre de 2017. Reportes preliminares al final del día confirman la muerte de 248 personas. // Civil volunteers help in rescue labors in Mexico City after a tremor with magnitude 7.1 collapsed buildings on September 19th, 2017. Preliminary reports at the end of the day confirm the death of 248 people. (Photo: Prometeo Lucero)
    PL_20170919_earthquake_day-0_012.JPG
  • Unidad Habitacional Tlalpan. Ciudad de México. 24 de septiembre de 2017  (Foto: Prometeo Lucero)
    PL_20170924_earthquake_day 5_12.JPG
  • Rescates en Álvaro Obregón 286, Ciudad de México. 23 de septiembre de 2017  (Foto: Prometeo Lucero)
    PL_20170923_earthquake_day 4_05.JPG
  • Rescates en Álvaro Obregón 286, Ciudad de México. 23 de septiembre de 2017  (Foto: Prometeo Lucero)
    PL_20170923_earthquake_day 4_03.JPG
  • Voluntarios civiles ayudan en labores de rescate después de que un temblor de 7.1 grados de magnitud colapsara algunos edificios en la Ciudad de México, el 19 de septiembre de 2017. Reportes preliminares al final del día confirman la muerte de 248 personas. // Civil volunteers help in rescue labors in Mexico City after a tremor with magnitude 7.1 collapsed buildings on September 19th, 2017. Preliminary reports at the end of the day confirm the death of 248 people. (Photo: Prometeo Lucero)
    PL_20170919_earthquake_day-0_016.JPG
  • Voluntarios civiles ayudan en labores de rescate después de que un temblor de 7.1 grados de magnitud colapsara algunos edificios en la Ciudad de México, el 19 de septiembre de 2017. Reportes preliminares al final del día confirman la muerte de 248 personas. // Civil volunteers help in rescue labors in Mexico City after a tremor with magnitude 7.1 collapsed buildings on September 19th, 2017. Preliminary reports at the end of the day confirm the death of 248 people. (Photo: Prometeo Lucero)
    PL_20170919_earthquake_day-0_004.JPG
  • Activistas protestan el 8 de agosto de 2015 tras el asesinato en un departamento de la Ciudad de México de la trabajadora Alejandra Negrete,  la maquinista Yesenia Quiroz, la modelo colombiana Mile Virginia Martín, la activista Nadia Vera y el fotoperiodista Rubén Espinosa / Activists protest in Mexico City on August 8th, 2015, after the worker Alejandra Negrete, makeup artist Yesenia Quiroz, the Colombian model Mile Virginia Martín, the activist Nadia Vera  and photojournalist Rubén Espinosa, were killed in a loft in Mexico City.  (Foto: Prometeo Lucero)
    PL_07_-20150808-linea-de-frente.JPG
  • Periodistas protestan el 2 de agosto de 2015 después de saberse que el fotoperiodista Rubén Espinosa fue asesinado juntos 4 mujeres en un departamento en la Ciudad de México. La investigación del crimen no se ha resuelto hasta la fecha / Journalists protest in Mexico City on August 2nd, 2015, after photojournalist Rubén Espinosa was killed with 4 women in a loft in Mexico City. The crime investigation has not been solved to date.  (Foto: Prometeo Lucero)
    PL_05_-20150802-linea-de-frente.JPG
  • Periodistas protestan el 2 de agosto de 2015 después de saberse que el fotoperiodista Rubén Espinosa fue asesinado juntos 4 mujeres en un departamento en la Ciudad de México. La investigación del crimen no se ha resuelto hasta la fecha / Journalists protest in Mexico City on August 2nd, 2015, after photojournalist Rubén Espinosa was killed with 4 women in a loft in Mexico City. The crime investigation has not been solved to date.  (Foto: Prometeo Lucero)
    PL_06_-20150802-linea-de-frente.JPG
  • Personal militar resguarda un edificio colapsado después del temblor de 7.1 grados de magnitud en la Ciudad de México, el 19 de septiembre de 2017. Reportes preliminares al final del día confirman la muerte de 248 personas. // Mexican Army posts a perimeter in a collapsed building in Mexico City after a tremor with magnitude 7.1 on September 19th, 2017. Preliminary reports at the end of the day confirm the death of 248 people. (Photo: Prometeo Lucero)
    PL_20170919_earthquake_day-0_022.JPG
  • Voluntarios civiles ayudan en labores de rescate después de que un temblor de 7.1 grados de magnitud colapsara algunos edificios en la Ciudad de México, el 19 de septiembre de 2017. Reportes preliminares al final del día confirman la muerte de 248 personas. // Civil volunteers help in rescue labors in Mexico City after a tremor with magnitude 7.1 collapsed buildings on September 19th, 2017. Preliminary reports at the end of the day confirm the death of 248 people. (Photo: Prometeo Lucero)
    PL_20170919_earthquake_day-0_002.JPG
  • Rescates en Álvaro Obregón 286, Ciudad de México. 23 de septiembre de 2017  (Foto: Prometeo Lucero)
    PL_20170923_earthquake_day 4_07.JPG
  • Rezos en Álvaro Obregón 286, Ciudad de México. 23 de septiembre de 2017  (Foto: Prometeo Lucero)
    PL_20170923_earthquake_day 4_06.JPG
  • Voluntarios civiles ayudan en labores de rescate después de que un temblor de 7.1 grados de magnitud colapsara algunos edificios en la Ciudad de México, el 19 de septiembre de 2017. Reportes preliminares al final del día confirman la muerte de 248 personas. // Civil volunteers help in rescue labors in Mexico City after a tremor with magnitude 7.1 collapsed buildings on September 19th, 2017. Preliminary reports at the end of the day confirm the death of 248 people. (Photo: Prometeo Lucero)
    PL_20170919_earthquake_day-0_015.JPG
  • Voluntarios civiles ayudan en labores de rescate después de que un temblor de 7.1 grados de magnitud colapsara algunos edificios en la Ciudad de México, el 19 de septiembre de 2017. Reportes preliminares al final del día confirman la muerte de 248 personas. // Civil volunteers help in rescue labors in Mexico City after a tremor with magnitude 7.1 collapsed buildings on September 19th, 2017. Preliminary reports at the end of the day confirm the death of 248 people. (Photo: Prometeo Lucero)
    PL_20170919_earthquake_day-0_013.JPG
  • Voluntarios civiles ayudan en labores de rescate después de que un temblor de 7.1 grados de magnitud colapsara algunos edificios en la Ciudad de México, el 19 de septiembre de 2017. Reportes preliminares al final del día confirman la muerte de 248 personas. // Civil volunteers help in rescue labors in Mexico City after a tremor with magnitude 7.1 collapsed buildings on September 19th, 2017. Preliminary reports at the end of the day confirm the death of 248 people. (Photo: Prometeo Lucero)
    PL_20170919_earthquake_day-0_010.JPG
  • Voluntarios civiles ayudan en labores de rescate después de que un temblor de 7.1 grados de magnitud colapsara algunos edificios en la Ciudad de México, el 19 de septiembre de 2017. Reportes preliminares al final del día confirman la muerte de 248 personas. // Civil volunteers help in rescue labors in Mexico City after a tremor with magnitude 7.1 collapsed buildings on September 19th, 2017. Preliminary reports at the end of the day confirm the death of 248 people. (Photo: Prometeo Lucero)
    PL_20170919_earthquake_day-0_007.JPG
  • Voluntarios civiles ayudan en labores de rescate después de que un temblor de 7.1 grados de magnitud colapsara algunos edificios en la Ciudad de México, el 19 de septiembre de 2017. Reportes preliminares al final del día confirman la muerte de 248 personas. // Civil volunteers help in rescue labors in Mexico City after a tremor with magnitude 7.1 collapsed buildings on September 19th, 2017. Preliminary reports at the end of the day confirm the death of 248 people. (Photo: Prometeo Lucero)
    PL_20170919_earthquake_day-0_001.jpg
  • Voluntarios civiles ayudan en labores de rescate después de que un temblor de 7.1 grados de magnitud colapsara algunos edificios en la Ciudad de México, el 19 de septiembre de 2017. Reportes preliminares al final del día confirman la muerte de 248 personas. // Civil volunteers help in rescue labors in Mexico City after a tremor with magnitude 7.1 collapsed buildings on September 19th, 2017. Preliminary reports at the end of the day confirm the death of 248 people. (Photo: Prometeo Lucero)
    PL_20170919_earthquake_day-0_019.JPG
  • Manifestantes encapuchados derriban a un fotoperiodista durante una protesta por la protesta en conmemoración de la masacre del 10 de junio de 1971 en la Ciudad de México, el 10 de junio de 2014 / Masked protestors grab a photojournalist to beat him during a student’s demonstration of the 1971 massacre in Mexico City on June 10th, 2014. (Foto: Prometeo Lucero)
    PL_04_-20140610-linea-de-frente.JPG
  • Ciudad de México. 23 de septiembre de 2017  (Foto: Prometeo Lucero)
    PL_20170923_earthquake_day 4_02.JPG
  • Voluntarios civiles ayudan en labores de rescate después de que un temblor de 7.1 grados de magnitud colapsara algunos edificios en la Ciudad de México, el 19 de septiembre de 2017. Reportes preliminares al final del día confirman la muerte de 248 personas. // Civil volunteers help in rescue labors in Mexico City after a tremor with magnitude 7.1 collapsed buildings on September 19th, 2017. Preliminary reports at the end of the day confirm the death of 248 people. (Photo: Prometeo Lucero)
    PL_20170919_earthquake_day-0_018.JPG
  • Workers from labor unions march through Mexico City streets  against the privatization oil,  in the 75th anniversary of its expropriation On March 18th, 1938, president and general Lázaro Cárdenas announced the oil wealth was hereinafter, property of Mexico, and paid an amount to foreign companies to cover an compensation. / Sindicatos marchan por las calles de la Ciudad de México contra la privatización del petróleo en el 75 aniversario de la expropiación petrolera. El 18 de marzo de 1938, el general y presidente Lárazo Cárdenas anunció que la riqueza petrolera sería en adelante propiedad mexicana, y pagó una indemnización a las empresas extranjeras. (Prometeo Lucero)
    20130318 Oil expropiation workers march
  • Zócalo de la Ciudad de México, 19 de septiembre de 2011.<br />
Caravana al Sur, 2011. Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad. (Foto: Prometeo Lucero)
    PL_20110919_caravanasur_29.JPG
  • Mexican journalists protest in Mexico City after the assasination the day before of Proceso magazine correspondient Regina Martínez, in the state of Veracruz on April 29th, 2012.  In Veracruz, located next to the Gulf of Mexico, 5 journalists have been killed in the last 17 months, and other 13 have been exiled, says the organization Article 19. / Periodistas mexicanos protestan en la Ciudad de México tras el asesinato de la corresponsal de la revista Proceso, Regina Martínez, en el estado de Veracruz el día anterior, En Veracruz, estado localizado junto al Golfo de México, 5 periodistas han sido asesinados en los últimos 17 meses y otros 13 han salido del estado, según la organización Artículo 19. (Photo: Prometeo Lucero)
    PL_20120429_Journalists_protest_03.JPG
  • Protestas por la desaparición forzada de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural "Raúl Isidro Burgos" ocurrida el 26 de septiembre de 2014. <br />
Ciudad de México, 8 de noviembre de 2014. (Foto: Prometeo Lucero)
    PL_20141108_protestas-43_04.JPG
  • Protestas por la desaparición forzada de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural "Raúl Isidro Burgos" ocurrida el 26 de septiembre de 2014. <br />
Bellas Artes, Ciudad de México, 5 de noviembre de 2014. (Foto: Prometeo Lucero)
    PL_20141105_protestas-43_01.JPG
  • Protestas por la desaparición forzada de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural "Raúl Isidro Burgos" ocurrida el 26 de septiembre de 2014.<br />
Zócalo, Ciudad de México, 5 de noviembre de 2014. (Foto: Prometeo Lucero)
    PL_20141105_protestas-43_02.JPG
  • Workers from labor unions march through Mexico City streets  against the privatization oil,  in the 75th anniversary of its expropriation On March 18th, 1938, president and general Lázaro Cárdenas announced the oil wealth was hereinafter, property of Mexico, and paid an amount to foreign companies to cover an compensation. / Sindicatos marchan por las calles de la Ciudad de México contra la privatización del petróleo en el 75 aniversario de la expropiación petrolera. El 18 de marzo de 1938, el general y presidente Lárazo Cárdenas anunció que la riqueza petrolera sería en adelante propiedad mexicana, y pagó una indemnización a las empresas extranjeras. (Prometeo Lucero)
    20130318 Oil expropiation workers march
  • Members of the Community Police march in Mexico City on March 13th, 2013, against opencast mining projects in indigenous community territory / Miembros de la Policía Comunitaria marchan en la Ciudad de México el 13 de marzo de 2013, contra los proyectos de minería a cielo abierto en territorio comunitario indígena. (Prometeo Lucero)
    Territorio Comunitario
  • Mexican journalists protest in Mexico City after the assasination the day before of Proceso magazine correspondient Regina Martínez, in the state of Veracruz on April 29th, 2012.  In Veracruz, located next to the Gulf of Mexico, 5 journalists have been killed in the last 17 months, and other 13 have been exiled, says the organization Article 19. / Periodistas mexicanos protestan en la Ciudad de México tras el asesinato de la corresponsal de la revista Proceso, Regina Martínez, en el estado de Veracruz el día anterior, En Veracruz, estado localizado junto al Golfo de México, 5 periodistas han sido asesinados en los últimos 17 meses y otros 13 han salido del estado, según la organización Artículo 19. (Photo: Prometeo Lucero)
    PL_20120429_Journalists_protest_02.JPG
  • Protestas por la desaparición forzada de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural "Raúl Isidro Burgos" ocurrida el 26 de septiembre de 2014. <br />
Estela de Luz, Ciudad de México, 26 de febrero de 2015. (Foto: Prometeo Lucero)
    PL_20150226_protestas-43_09.JPG
  • Workers from labor unions march through Mexico City streets  against the privatization oil,  in the 75th anniversary of its expropriation On March 18th, 1938, president and general Lázaro Cárdenas announced the oil wealth was hereinafter, property of Mexico, and paid an amount to foreign companies to cover an compensation. / Sindicatos marchan por las calles de la Ciudad de México contra la privatización del petróleo en el 75 aniversario de la expropiación petrolera. El 18 de marzo de 1938, el general y presidente Lárazo Cárdenas anunció que la riqueza petrolera sería en adelante propiedad mexicana, y pagó una indemnización a las empresas extranjeras. (Prometeo Lucero)
    20130318 Oil expropiation workers march
  • Workers from labor unions march through Mexico City streets  against the privatization oil,  in the 75th anniversary of its expropriation On March 18th, 1938, president and general Lázaro Cárdenas announced the oil wealth was hereinafter, property of Mexico, and paid an amount to foreign companies to cover an compensation. / Sindicatos marchan por las calles de la Ciudad de México contra la privatización del petróleo en el 75 aniversario de la expropiación petrolera. El 18 de marzo de 1938, el general y presidente Lárazo Cárdenas anunció que la riqueza petrolera sería en adelante propiedad mexicana, y pagó una indemnización a las empresas extranjeras. (Prometeo Lucero)
    20130318 Oil expropiation workers march
  • Members of the Community Police march in Mexico City on March 13th, 2013, against opencast mining projects in indigenous community territory / Miembros de la Policía Comunitaria marchan en la Ciudad de México el 13 de marzo de 2013, contra los proyectos de minería a cielo abierto en territorio comunitario indígena. (Prometeo Lucero)
    Territorio Comunitario
  • Zócalo de la Ciudad de México, 19 de septiembre de 2011.<br />
Caravana al Sur, 2011. Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad. (Foto: Prometeo Lucero)
    PL_20110919_caravanasur_28.JPG
  • Workers from labor unions march through Mexico City streets  against the privatization oil,  in the 75th anniversary of its expropriation On March 18th, 1938, president and general Lázaro Cárdenas announced the oil wealth was hereinafter, property of Mexico, and paid an amount to foreign companies to cover an compensation. / Sindicatos marchan por las calles de la Ciudad de México contra la privatización del petróleo en el 75 aniversario de la expropiación petrolera. El 18 de marzo de 1938, el general y presidente Lárazo Cárdenas anunció que la riqueza petrolera sería en adelante propiedad mexicana, y pagó una indemnización a las empresas extranjeras. (Prometeo Lucero)
    20130318 Oil expropiation workers march
  • Mexican journalists protest in Mexico City after the assasination the day before of Proceso magazine correspondient Regina Martínez, in the state of Veracruz on April 29th, 2012.  In Veracruz, located next to the Gulf of Mexico, 5 journalists have been killed in the last 17 months, and other 13 have been exiled, says the organization Article 19. / Periodistas mexicanos protestan en la Ciudad de México tras el asesinato de la corresponsal de la revista Proceso, Regina Martínez, en el estado de Veracruz el día anterior, En Veracruz, estado localizado junto al Golfo de México, 5 periodistas han sido asesinados en los últimos 17 meses y otros 13 han salido del estado, según la organización Artículo 19. (Photo: Prometeo Lucero)
    PL_20120429_Journalists_protest_04.JPG
  • Varios negocios medianos resultaron con daños totales en avenida Miramontes, una zona de clase media al sur de la Ciudad de México. (Foto: Prometeo Lucero)
    PL_11_earthquake_20171012.jpg
  • Workers from labor unions march through Mexico City streets  against the privatization oil,  in the 75th anniversary of its expropriation On March 18th, 1938, president and general Lázaro Cárdenas announced the oil wealth was hereinafter, property of Mexico, and paid an amount to foreign companies to cover an compensation. / Sindicatos marchan por las calles de la Ciudad de México contra la privatización del petróleo en el 75 aniversario de la expropiación petrolera. El 18 de marzo de 1938, el general y presidente Lárazo Cárdenas anunció que la riqueza petrolera sería en adelante propiedad mexicana, y pagó una indemnización a las empresas extranjeras. (Prometeo Lucero)
    20130318 Oil expropiation workers march
  • Workers from labor unions march through Mexico City streets  against the privatization oil,  in the 75th anniversary of its expropriation On March 18th, 1938, president and general Lázaro Cárdenas announced the oil wealth was hereinafter, property of Mexico, and paid an amount to foreign companies to cover an compensation. / Sindicatos marchan por las calles de la Ciudad de México contra la privatización del petróleo en el 75 aniversario de la expropiación petrolera. El 18 de marzo de 1938, el general y presidente Lárazo Cárdenas anunció que la riqueza petrolera sería en adelante propiedad mexicana, y pagó una indemnización a las empresas extranjeras. (Prometeo Lucero)
    20130318 Oil expropiation workers march
  • Mexican journalists protest in Mexico City after the assasination the day before of Proceso magazine correspondient Regina Martínez, in the state of Veracruz on April 29th, 2012.  In Veracruz, located next to the Gulf of Mexico, 5 journalists have been killed in the last 17 months, and other 13 have been exiled, says the organization Article 19. / Periodistas mexicanos protestan en la Ciudad de México tras el asesinato de la corresponsal de la revista Proceso, Regina Martínez, en el estado de Veracruz el día anterior, En Veracruz, estado localizado junto al Golfo de México, 5 periodistas han sido asesinados en los últimos 17 meses y otros 13 han salido del estado, según la organización Artículo 19. (Photo: Prometeo Lucero)
    PL_20120429_Journalists_protest_01.JPG
  • Zócalo de la Ciudad de México, 19 de septiembre de 2011.<br />
Caravana al Sur, 2011. Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad. (Foto: Prometeo Lucero)
    PL_20110919_caravanasur_30.JPG
  • Los nombres de 65 periodistas asesinados en México fueron escritos en un mural en la Ciudad de México el 23 de agosto de 2015 /The names of 65 journalists killed in Mexico are written in a wall in Mexico City on August 23rd, 2015.  (Foto: Prometeo Lucero)
    PL_09_-20150823-linea-de-frente.JPG
  • La madrugada del 17 de abril de 2014, alrededor de 800 migrantes centroamericanos, la mayoría de ellos hondureños, abordaron el tren de carga en Tenosique, Tabasco, para viajar por México hacia los Estados Unidos. El tren desenganchó los vagones que llevaban personas, por lo que los siguientes días los migrantes caminaron alrededor de 245 km para llegar a la siguiente ciudad, Villahermosa. (Prometeo Lucero)
    PL_HN_deported_18.JPG
Prev